El gobernador Gustavo Valdés manifestó que «la Nación quiere cobrar sus deudas, pero no quiere pagar las suyas», y detalló reclamos judiciales iniciados por la provincia contra el Estado nacional por recursos adeudados.
Tras el acto de inauguración del ciclo lectivo, el mandatario correntino respondió a la prensa respecto del enfrentamiento entre el gobernador Ignacio Torres (JXC) y el presidente Javier Milei.
«Es una disputa que tiene la provincia de Chubut con la Nación respecto de grandes deudas que tiene la Nación con las provincias, y las provincias con la Nación», precisó y agregó que «la Nación quiere cobrar sus deudas, pero no quiere pagar las suyas».
Al respecto, hizo referencia a la situación de Corrientes, y detalló: «Por ejemplo, el caso de (las regalías) Yacyretá, que ya demandamos y ahora estamos demandando a la Anses por plata que corresponde a los correntinos».
«También reclamamos lo que tiene que ver con Ganancias, porque extrajeron de la masa coparticipable recursos que pertenecen a las provincias», dijo.
Al concluir la inauguración aseguró que van a «seguir reclamando judicialmente lo que corresponde a la provincia, y en el Tribunal que corresponde, que es la Corte Suprema de la Nación».
Las demandas correntinas a la Anses se produjeron el año pasado, en una situación de irregularidad que se dio durante la gestión de Cristina Kirchner, se subsanó a medias durante la presidencia de Mauricio Macri, y se retomó el camino de la inequidad en los años de Alberto Fernández.
Respecto a Yacyretá, es recurrente el reclamo por el valor del kilowats, en el que Corrientes debe recibir una parte importante por ser el dueño del recurso natural que lo genera.
Es el caso de la represa y sus dividendos la mayor demostración de injusticia sobre fondos que se deben distribuir a las provincias. Corrientes, por ser la dueña del recurso, fue sistemáticamente ignorada, y no así Misiones, que se llevó casi toda la recaudación materializada en obras y recursos