Según aseguró el secretario de Pymes, Mariano Mayer, las industrias tecnológicas alcanzadas por este proyecto de ley llevarían las exportaciones a US$15.000 millones en el 2030.
La industria del software en Argentina espera este año incrementar 32,4% su facturación en pesos, 16,4% los ingresos en dólares por la exportación y 14,3% la cantidad de empleados directos que a fines del 2018 llegaban a 101.700 en todo el país.
Según datos difundidos este lunes por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi), el año pasado las ventas totales en pesos tuvieron un incremento del 43,2% frente al 2017, pero los ingresos en dólares por exportaciones marcaron una merma del 7,4%.
El año pasado el empleo generado por las empresas de software y servicios informático tuvo un incremento de 5,8%.
La demanda de empleados para el sector prevista para este año, aclaró el informe del Observatorio Permanente de la Industria, «representa más la demanda que las expectativas reales de crecimiento» y detalla que hay una «oferta insuficiente» de profesionales.