José Luis Espert y Daniel Gollán, presidentes de las comisiones de Presupuesto y Ciencia, respectivamente. El primero tuvo que convocar a la comisión después de que la Cámara lo obligara a hacerlo. Con este dictamen el proyecto que declara la emergencia del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación quedó en condiciones de ser tratado en una sesión para su media sanción.
El proyecto de ley de emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación obtuvo dictamen de comisiones de Ciencia y Presupuesto en la Cámara de Diputados.
La reunión se realizó tras el emplazamiento de la Cámara para que el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, convoque a los miembros a tratar el tema, ya que el actual candidato a diputado nacional por Buenos Aires por La Libertad Avanza se negaba a hacerlo.
Finalmente el plenario de las comisiones se reunió y aprobó el proyecto que de convertirse en ley obliga al gobierno a garantizar la inversión en ciencia y tecnología y a no hacer ajustes.
“Estamos ante un estado crítico del sistema científico tecnológico en nuestro país”, aseguró el presidente de la Comisión de Ciencia, Daniel Gollán, durante la sesión, y alertó que la situación está generando “problemas estructurales” ya que “los números son tremendamente alarmantes”.
Además, señaló que el proyecto de ley busca “que se cumplan las leyes que están vigentes, paradójicamente”. Y detalló: “La ejecución de la función ciencia y técnica tiene una disminución del 46,2%. Si nosotros tomáramos como vigente la ley de financiamiento del sector científico tecnológico argentino, este año deberíamos tener un 0,45 el PBI, por ley. A como vamos, vamos a cerrar en un número inferior a 0,16. Eso es la tercera parte de lo que marca la ley”.