En el marco de la misma causa, el empresario cumple arresto domiciliario en El Calafate, con uso de tobillera electrónica en su vivienda de avenida Néstor Kirchner.
La sentencia original fue dictada en 2021 por el Tribunal Oral Federal N° 4 y confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal. Hoy, con las firmas de los ministros Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal declaró inadmisibles los planteos de las defensas, dando por cerrado el proceso judicial en lo que respeta a la instancia federal. El vicepresidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, votó en disidencia al considerar que correspondía pedir dictamen a la Procuración General. A pesar de ello, el fallo sella la condena en firme y deja habilitado el camino para su ejecución plena.
Lázaro Báez cumple prisión domiciliaria en su residencia de El Calafate, donde permanece con tobillera electrónica desde julio de 2024. La medida fue dispuesta en el marco de la misma causa por la que ahora se ratificó su condena: el lavado de más de 55 millones de dólares provenientes de la obra pública.
El caso se convirtió en uno de los más emblemáticos sobre corrupción durante los gobiernos kirchneristas, dado el vínculo directo entre Báez y la familia Kirchner. De hecho, Báez y Cristina Fernández, están condenados por fraude en la causa Vialidad por el direccionamiento de 51 licitaciones nacionales de obras públicas hacia el grupo del empresario que siempre se declaró amigo del expresidente Néstor Kirchner.
Tras conocerse la resolución de la Corte, desde el entorno del empresario no hubo declaraciones, mientras que fuentes judiciales adelantaron que se avanzará en los próximos días con los pasos formales para la ejecución definitiva de la pena. (Fuente: Tiempo Sur)