La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevos salarios mínimos para diversas actividades


Las subas de los salarios mínimos fueron dispuestos a través de las resoluciones 1/2023, 2/2023, 3/2023, 4/2023, 5/2023, 6/2023, 9/2023, 10/2023 y 11/2023, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

A través de las mismas, se establece que el Jornal Mínimo Garantizado por día es de $5.320 para los cosechadores de tomate, papa y nuez, y de $ 5.250 para los de zanahoria, cebolla y zapallo, en todos los casos para los trabajadores de las provincias de Catamarca y La Rioja.

En tanto, para la actividad arrocera de Corrientes se establecieron salarios mensuales que rondan, según la tarea, un rango de $ 128.834,64 y los $ 197.902,27.

Del mismo modo, para Corrientes se oficializaron nuevos salarios mínimos para la actividad de la floricultura y viveros (con un rango de entre $125.470,20 y $ 144.885,37 mensuales) y para los esquiladores de ovinos.

Además de fijar las nuevas remuneraciones, las resoluciones aclaran que estos pisos salariales mantendrán su vigencia hasta que sean reemplazadas por otras disposiciones análogas y que los integrantes de la Comisión Nacional se reunirán cuando alguna de las partes lo solicite, a fin de analizar las posibles variaciones económicas que puedan afectar a las escalas salariales establecidas hoy.

Las normativas también establecen que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que deberán descontar a los trabajadores no afiliados de un 2% mensual sobre el total de las remuneraciones.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario se encuentra integrada por representantes de los ministerios de Economía y Trabajo, de las organizaciones de empleadores, y de la Uatre, por parte de los trabajadores.



FUENTE

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com