Indagatoria a García Furfaro y planteos defensivos al juez 


La industria farmacéutica argentina ha quedado en el ojo de la tormenta, envuelta en una de las peores trage­dias de su historia. En una jornada que se anticipaba crucial para la causa, el em­presario Ariel García Furfa­ro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo SA, terminó de prestar declara­ción indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak. La investigación que lo tiene en el centro de la escena busca esclarecer su rol en la cade­na de hechos que derivó en la muerte de al menos 96 pacientes que, de manera fatal, fueron inoculados con fentanilo contaminado. El hombre, detenido días atrás junto a otros directivos de la empresa, ha roto el silencio ante la Justicia en un intento de deslindar responsabili­dades y, según su abogado, «decir todo lo que quería decir».
La escena en la entrada de los Tribunales de La Plata, donde se llevó a cabo la au­diencia, reflejaba la tensión del momento. Cámaras de televisión y periodistas de diversos medios se agolpa­ron para captar cada palabra del abogado de García Fur­faro, Gastón Marano, quien en la previa a la declaración de su defendido, brindó una conferencia de prensa im­provisada que sentó el tono de lo que vendría. Marano calificó la indagatoria de su defendido como un momen­to «sagrado», un espacio de tiempo crucial para que el empresario pudiera explicar su historia de vida, su ascen­so en la industria farmacéu­tica y, lo más importante, su visión y relación con la gestión diaria de los labora­torios.
La expectación era alta. Marano había anticipado que la declaración sería «lar­ga», y que el encuentro pre­vio con su cliente serviría para afinar «los últimos de­talles». Su estrategia, según se pudo inferir, consistía en pintar un cuadro en el que García Furfaro, aunque era el propietario, no tenía el co­nocimiento técnico ni la in­jerencia operativa directa en los procesos que presunta­mente condujeron a la con­taminación del fentanilo. «Él era únicamente el dueño de los laboratorios, pero no personal técnico», subra­yó el abogado, intentando establecer una clara distin­ción entre la propiedad y la experticia. Esta línea argu­mental buscaría eximirlo de la responsabilidad directa sobre los supuestos fallos de producción y control de calidad.
En un gesto que sorpren­dió a la prensa, Marano hizo hincapié en que si bien los fallos mencionados en la causa estaban acreditados y los había leído personal­mente, estos requerían «un nivel de sofisticación que Ariel no tenía». Según su versión, la normativa vigen­te no le exigía ese nivel de detalle al propietario del la­boratorio. El abogado defen­dió a su cliente argumentan­do que sí contaba con «una cadena de empleados ade­cuados a la solicitud de la Anmat», la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Mé­dica, el organismo regulador que supervisa y autoriza la producción de fármacos en el país. Esta defensa apun­ta a que la culpa recae en la cadena de mando operativa, no en el dueño.
La tragedia del fentanilo contaminado ha conmocio­nado a la sociedad argentina, dejando un saldo de 96 vidas perdidas en circunstancias espeluznantes. El caso ha puesto al descubierto posi­bles falencias en el control de calidad y en la cadena de producción de una de las sustancias más potentes uti­lizadas en el ámbito médico. La investigación a cargo del juez Kreplak es de una com­plejidad inusitada, abarcan­do desde la recolección de pruebas en los laboratorios, hasta el rastreo de cada am­polla de fentanilo que pudo haber estado contaminada y su destino final en hospi­tales y clínicas. La situación legal de García Furfaro es sumamente delicada. Los cargos que se le imputan, en caso de ser probados, lo harían pasible de una de las penas más severas, entre 10 y 25 años. 
El caso no sólo implica a Ariel García Furfaro. La in­vestigación ha alcanzado a su círculo más íntimo, in­cluyendo a su madre, Nilda Furfaro.s

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com