Las polémicas y críticas del flamante subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, al manejo del Gobierno de los incendios patagónicos, trajeron incertidumbre sobre la formalización de su designación.
«Son las expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función y en todo lo que hemos hecho en función de la catástrofe de los incendios», dijo el vocero presidencial Manuel Adorni, sobre las declaraciones que horas antes había hecho Brom a radio Mitre.
En esa entrevista, Brom expresó una autocrítica sobre la gestión del Gobierno en los incendios forestales. «El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien», admitió. Hasta su nominación a Ambiente, Brom fue titular de Asuntos Indígenas, dependiente de jefatura de Gabinete.
Para Adorni, Brom «se pondrá en contacto con la profundidad del tema porque todavía no es funcionario, por lo tanto le falta información como para poder dar una conclusión certera de lo que ocurre».
«Un funcionario de Gobierno no puede hablar sobre temas que desconoce o no maneja perfectamente, pero Brom no es funcionario aún», insistió Adorni. «Hasta que no asuma, no lo confirmamos, pero claramente Brom es el posible nuevo subsecretario», intentó aclarar el vocero.
La autocrítica de Brom que tomó por sorpresa a la Casa Rosada ocurrió en un contexto sensible. El lunes pasado, el presidente Milei anunció el despido de De los Heros de la Anses, al haber anunciado un proyecto de reforma previsional por fuera de la agenda presidencial. Ese mismo día echó a Sonia Cavallo del cargo de embajadora ante la OEA. La acusó de conspirar junto con su padre contra el plan económico del Gobierno.
El miércoles se conoció la renuncia de la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, agobiada por la emergencia patagónica.
Días antes el Gobierno había dado de baja al procurador Rodolfo Barra y al secretario de Prensa Eduardo Serenellini. La guillotina (palabra usada por Milei) fue aplicada también al legislador porteño Ramiro Marra, que fue expulsado de La Libertad Avanza.
Las expresiones de Brom ocurrieron, además, en momentos en que el presidente Milei defiende la responsabilidad de la ministra Bullrich en el manejo de los incendios patagónicos. Esta semana se firmó el Decreto 81/2025 que transfiere al Ministerio de Seguridad la Dirección Nacional de Manejo del Fuego, que hasta ahora dependía de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Las próximas horas serán determinantes para el nombramiento formal de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente.
«Estamos acá para impulsar la agenda del Presidente, que es quien ha ganado las elecciones», concluyó Adorni sobre las salidas de funcionarios.
AGRADECIMIENTO
En este contexto, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales brindó un agradecimiento al Gobierno nacional por el apoyo recibido en la provincia para el combate del fuego que se presentó en las diferentes localidades del interior.
«Agradezco el apoyo recibido por parte del Gobierno nacional que, a través del Sistema Federal de Manejo del Fuego, colaboró con logística y recursos para combatir los incendios en Corrientes», indicó al respecto el mandatario.
A su vez, especificó su agradecimiento al presidente Javier Milei y a los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.
«La Nación aportó aviones hidrantes, helicóptero, brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo, además del trabajo en el terreno del Ejército Argentino», remarcó el mandatario con respecto a la ayuda recibida