Identifican al hombre arrastrado por ómnibus y barajan varias hipótesis


 El hombre, quien vivía con su pareja e hijos en el paraje Santa Rosa, fue visto borracho en Colonia Liebig la noche del 1° de mayo, antes de desaparecer. El Día del Trabajador salió, lo vieron tomando alcohol. Pero nunca volvió a su casa.
El cuerpo presentaba lesiones que podrían ser producto del arrastre por más de 20 kilómetros, hasta el arribo del micro a la terminal de ómnibus de Virasoro.
El transporte había partido de Colonia Liebig en la madrugada del viernes y llegó a destino a las 3.30. Algunas personas que se hallaban en el lugar constataron que en la parte posterior, detrás de la bocha del diferencial, había un cuerpo humano.
Los peritos establecieron que estaba enganchado de una de las piernas.
  El micro pasó por la ruta 71, donde se encontraron vestigios de sangre y signos de arrastre, lo que ha generado tres hipótesis:
  Impacto de otro vehículo: Encisa podría haber sido atropellado por otro auto antes de ser arrastrado.
 Accidente por dormirse sobre la calzada: El alcohol y el cansancio podrían haber provocado que Encisa se quedara dormido en la ruta.
 Muerte previa al arrastre: Encisa ya podría haber estado muerto cuando el micro comenzó a arrastrarlo.
La investigación sigue abierta. El conductor del micro fue liberado al no encontrarse rastros que indiquen que el colectivo haya embestido a Encisa.
Apenas se confirmó la identidad de la víctima, la Policía de Colonia Liebig comenzó a reconstruir sus últimas horas de vida. La pareja de Encisa contó que el 1° de mayo el hombre había salido de su casa para festejar el Día del Trabajador, pero que desconocía qué rumbo había tomado.
Más tarde se estableció que se había dirigido hacia Colonia Liebig, donde fue visto a la noche alcoholizado. El hombre habría emprendido el retorno al paraje Santa Rosa cerca de la medianoche.
A unos siete kilómetros del pueblo, sobre la ruta 71, la Policía halló lo que sería el lugar del impacto. Sobre el asfalto se detectaron vestigios de sangre que ahora serán analizados para saber si corresponden a Encisa.
Un dato por demás curioso surgió en ese lugar. Es que se habrían detectado signos de arrastre, pero unos diez metros antes de la mancha hemática.
Una nueva hipótesis
Ese indicio generó una nueva hipótesis: que Encisa fue impactado por otro vehículo, quedó tendido sin signos vitales sobre el asfalto y el conductor del ómnibus no lo vio por la densa niebla que cubría la zona esa madrugada.
Otra posibilidad, dijeron, es que el hombre se haya dormido sobre la calzada producto de la borrachera y el cansancio tras desandar unos siete kilómetros, camino a su casa.
Unas siete horas antes, en esa ruta se había registrado el vuelco de una camioneta que transportaba a varias personas que habían participado de un festejo por el Día del Trabajador. «No hubo heridos graves y se pudo establecer que Encisa no iba en ese vehículo», dijo uno de los investigadores.
La Justicia dispuso la devolución del colectivo a la empresa Río Uruguay al no hallar ningún indicio de impacto, pero mantuvo detenido al conductor durante todo el fin de semana.
En un primer momento intervino en el hecho la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Gobernador Virasoro, pero luego el caso fue girado a Santo Tomé por razones de jurisdicción.

Misionesonline y Clarín

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com