Por segundo día consecutivo, el gobernador Axel Kicillof se mostró en modo campaña con la vicegobernadora y primera candidata a diputada de Fuerza Patria por la Tercera Sección Electoral, Verónica Magario, durante una entrega de viviendas. Fue en Berazategui con el intendente anfitrión, Juan José Mussi, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quienes también estarán en la boleta el 7 de septiembre.
Después del tenso cierre de listas, el gobernador no perdió ni un día y marcó presencia en el territorio con los postulantes propios, de “Derecho al Futuro”, dentro de la lista de unidad de Fuerza Patria. También lanzó un primer slogan de campaña: “Sumar fuerzas”. Este miércoles encabezó la entrega de 110 viviendas para familias del Barrio Kennedy Norte y, en ese marco, volvió a criticar a La Libertad Avanza por frenar la obra pública en todo el país.
“Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”, señaló al hablar ante las familias que recibieron las llaves de su casa y aclaró que cada una va a pagar por su vivienda y que “no son un regalo” sino “una oportunidad”.
¡Barrio Kennedy inaugurado!
Cada una de las 110 viviendas que finalizamos en el barrio Kennedy Norte de #Berazategui cuenta una historia de abandono y de crueldad que, con esfuerzo, se transformó en la posibilidad real de un futuro digno para estas familias.
Son las primeras… pic.twitter.com/keB0g0VJ5b
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 23, 2025
Precisó que el gobierno de Javier Milei “tiene abandonadas 1.400 casas” en el municipio de Berazategui. “Interrumpir la obra pública es una estupidez y es absolutamente irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo en todo el país. Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre nunca dice que ‘no hay plata’: para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”, lanzó.
Las viviendas forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales por una inversión total de 33.449 millones de pesos, que tiene como objetivo relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad a la vera del arroyo Las Conchitas. Además, la Provincia avanza con la construcción de otras 359 casas en el barrio 3 de Junio.
El proyecto fue reactivado por el gobierno provincial tras haber sido paralizado con un alto grado de avance físico, lo que implicó que por hechos de vandalización y el deterioro por el paso del tiempo, parte de las instalaciones debieron ser demolidas para su nueva construcción. La obra incluyó además la infraestructura general del barrio, como redes de gas, agua y cloacas, desagües pluviales, alumbrado público, y red de media y baja tensión.
En otro pasaje de su discurso, Kicillof también recordó que fue el gobierno de Cambiemos, con María Eugenia Vidal a la cabeza, el que abandonó las viviendas y que los candidatos del PRO terminaron “domados” por Milei. “Vemos hoy que gobierna la misma crueldad que dejó e este barrio destruido. Esos que gobernaban la provincia hoy son los candidatos de Milei de nuevo. Ese PRO avioletado y domado por Milei. Eran partidos distintos pero son los mismos”, señaló.
También aseguró que hay otro instrumento para parar el plan de Milei, además de las políticas públicas que lleva adelante su gobierno. “Para parar la crueldad, la insensibilidad y la enorme estafa hay una boleta que dice Fuerza Patria y que el 7 de septiembre servirá para parar a Milei, defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”, afirmó y llamó a “sumar fuerzas para defender a la provincia, a cada uno de sus intendentes, a los laburantes, a la soberanía”.
En el cierre, Kicillof repudió los dichos del futuro embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, y le advirtió que en la Provincia defienden la soberanía y la industria y no “lamen las botas” como en el gobierno nacional. “Mire Milei y mire señor Lamelas: en Buenos Aires hay soberanía, hay industria y hay un gobierno que va a defender a la patria con una boleta que dice Fuerza Patria”, finalizó.
Magario, por su parte, sostuvo que “mientras el Gobierno nacional solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia tenemos un modelo distinto de gestión: un formato donde lo que nos guía es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses”. Y agregó: “Estamos para defender los derechos del pueblo y vamos a seguir trabajando para ampliar el acceso a la vivienda, pero también al trabajo, a la salud y a la educación”.
El intendente Mussi habló en el arranque del acto y llamó a acompañar a Magario y Cascallares en la boleta de la Tercera el 7 de septiembre. “Al agradecimiento hay que demostrarlo. No alcanza con aplaudir, hay que ir a votar”, afirmó.
El alcalde tambien aclaró que su candidatura como primer concejal en Berazategui será testimonial. “Mi candidatura es testimonial, yo no le miento a mi gente. Voy como candidato para que la gente sepa en qué estamos, y me diga sí o no”, remarcó.