Israel confirmó que a partir de esta medianoche comenzará la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás en Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que su gobierno busca «poner a resguardo cuanto antes a los ciudadanos israelíes retenidos en Gaza», en el marco del acuerdo alcanzado durante la tregua.
El anuncio fue realizado por la portavoz del Gobierno, Shosh Bedrosian, quien explicó que los 20 cautivos con vida serán trasladados en vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja y luego entregados a las fuerzas israelíes.
«Israel está preparado si un rehén vivo requiere atención médica urgente; será trasladado a un centro médico de inmediato», afirmó Bedrosian. Los cautivos serán derivados a distintos hospitales de Tel Aviv: diez al Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov. Los rehenes serán transportados en entre seis y ocho vehículos de la Cruz Roja y luego serán recibidos por las fuerzas israelíes dentro de Gaza. Posteriormente serán trasladados a la base militar de Reim, a seis kilómetros de la divisoria, en suelo israelí.
La portavoz del Gobierno subrayó que Hamás se comprometió a que no haya «ninguna manifestación de intimidación» durante el procedimiento. Los hospitales Sheba, Beilinson e Ichilov -todos en la periferia de Tel Aviv- están listos para recibir a los sobrevivientes. Mientras tanto, en Tel Aviv miles de personas se concentraron en la Plaza de los Rehenes para acompañar el proceso y reclamar el regreso de todos los cautivos.
Además de los rehenes Hamás deberá entregar 28 cuerpos de personas secuestradas que murieron en cautiverio.
NO ESTABAN PREPARADOS
Los mediadores que ayudaron a alcanzar el acuerdo del alto al fuego en la franja de Gaza decidieron posponer las conversaciones sobre los temas más controvertidos, como el arsenal de Hamás, porque los bandos en pugna no estaban preparados para un acuerdo de paz integral, fueron las declaraciones del primer ministro de Qatar durante una entrevista con el diario The New York Times.
El jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar, fue uno de los mediadores clave en los esfuerzos por poner fin a la guerra en Gaza, y los qataríes mantienen contactos cercanos con los líderes de Hamás desde hace años. La entrevista concedida por Al Thani se realizó poco después de que acordaran detener las hostilidades en Gaza e intercambiar a todos los rehenes que quedaban en la franja por unos 2.000 palestinos presos en cárceles de Israel.s