El jefe de gabinete Guillermo Francos presenta el informe de gestión del gobierno libertario en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional. «El Gobierno demostró que un cambio de rumbo es posible», dijo y celebró: ”Nos deshicimos del cepo cambiario». Tras una hora de incertidumbre respecto de la asistencia de los legisladores, la Cámara de Diputados alcanzó el quorum para dar comienzo este miércoles a la sesión informativa que encabeza el funcionario.
En la previa al fin de semana largo, la convocatoria pautada para las 14 comenzó una hora después con 131 diputados presentes, y como anticipó Tiempo, en un recinto semivacío con la marcada ausencia de representantes de todos los bloques. En la previa, en un ambiente caldeado, diputados de la oposición manifestaron su malestar por recibir el informe de gestión N° 142 minutos antes de que Francos llegará al Congreso.
Antes de comenzar la exposición, el diputado Miguel Ángel Pichetto manifestó la queja. “Nos dieron las respuestas al mediodía. Fueron notificados los periodistas antes que nosotros. Hay falencias que hay que mencionar. Nadie pudo leer detenidamente las respuestas”, recriminó.
Francos devolvió el guante. “Esta reflexión la iba a hacer al final, pero viene bien. Entiendo que el artículo 101 de la Constitución Nacional debe obligar a la concurrencia al Congreso una vez por mes. Es obligatorio venir, pero no la modalidad. No es razonable este mecanismo que se ha puesto de formular preguntas, un total de 4.000, implica una tarea enorme para clasificar», dijo.
Además, adelantó que las preguntas vinculadas al caso de la criptomoneda $Libra, serán respondidas el próximo martes 22 de abril a las 14 horas. «Como también me han citado a una interpelación para el martes que viene, todas las preguntas referidas al Caso Libra las hemos dejado de lado en este informe y las vamos a responder seguramente con las preguntas en particular que me hagan en esa interpelación», afirmó.
En el informe se incluyó una aclaración explícita: “Las preguntas referidas a la temática Libra serán abordadas por el jefe de Gabinete de ministros durante la sesión prevista”.
El funcionario, que concurrió por última vez al Congreso para presentarse en el Senado en noviembre del año pasado, tratará ante los diputados temas claves como la reestructuración económica, obra pública, el acuerdo con el FMI, las reservas y el valor del dólar.
NOTICIA EN DESARROLLO.