Gabriel Boric supervisa las tareas de rescate y dice que todavía no se pudo hacer contacto con los cinco mineros atrapados bajo tierra en Chile



El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó este sábado a familiares de los cinco mineros atrapados a 1.200 metros de profundidad en la mina subterránea El Teniente desde el jueves, tras un derrumbe que dejó un trabajador muerto. El mandatario admitió que todavía no se logró establecer contacto con ellos. Las tareas de rescate son complejas y podrían llevar varios días.

Mientras el país sigue en vilo y crecen las críticas a la empresa estatal Codelco, a cargo del yacimiento, Boric aseguró que la prioridad ahora es el rescate y que luego se buscarán las responsabilidades por el incidente.

Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre.

«Acá no se debe escatimar en nada para rescatar a estos cinco mineros», dijo Boric tras reunirse con familiares de los trabajadores en las oficinas de Codelco en Rancagua, 100 km al sur de Santiago, donde se ubica la mina.

Al menos 100 rescatistas participan del operativo, sin que hasta ahora se haya logrado tomar contacto con los trabajadores, cuya ubicación se conoce por los dispositivos electrónicos que portaban.

“Estamos usando toda la tecnología disponible, no solo en Chile, sino en el mundo, para encontrarlos. Lo he conversado con Codelco y lo he instruido al gobierno: no se debe escatimar en nada”, afirmó el jefe de Estado, quien destacó que ya se han desplegado equipos especializados y se mantiene un seguimiento permanente del operativo, aunque destacó que hasta el momento “no se ha podido establecer contacto”, según citó la cadena CNN Chile.

La tarea de búsqueda es «tremendamente compleja», pero «Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevarla adelante», agregó el mandatario.

El jueves el yacimiento sufrió un derrumbe ocasionado por un «evento sísmico», cuyo origen -natural o generado por las perforaciones- aún se investiga. El accidente dejó a otros nueve trabajadores heridos, además del fallecido.

Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda.

Boric insistió en que la prioridad absoluta es el rescate de los mineros atrapados. “Tiene que haber justicia y claridad sobre lo ocurrido, pero hoy todas nuestras energías están en el rescate. Después vendrá el momento de establecer responsabilidades”, subrayó.

Los equipos de rescate han logrado avanzar hacia la zona derrumbada y a una profundidad donde supuestamente están los mineros, aunque siguen sin hacer contactos con ellos, informaron las autoridades el sábado.

El director general de la división El Teniente, Andrés Music, dijo a la prensa que se inició la búsqueda en sectores alternativos al socavón central, con el que podrían conectar más tarde el sábado, tras completar otros 70 metros de excavación. Añadió que un testigo vio a los trabajadores unos 20 minutos antes del derrumbe en una zona segura y que existen muchos refugios dentro de la mina donde podrían guarecerse.


En un último reporte de este sábado, Codelco informó que los equipos de rescate habían logrado remover 2.200 de las 5.000 toneladas de material para llegar a la galería en la que se encuentran los trabajadores.

La empresa anunció además la incorporación del ex ministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, al Consejo Internacional de la División El Teniente, grupo que, dijo, aportará experiencia técnica y estratégica en la gestión de la emergencia.

El Teniente produjo el año pasado 356.000 toneladas de cobre, el 6,7% de todo el de Chile, su mayor productor mundial, con 5,3 millones de toneladas anuales.

En las búsquedas participan especialistas que intervinieron en el exitoso rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina en el desierto de Atacama durante 69 días en 2010.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com