Francos se despegó del Gordo Dan y elogió a «Pepe» Mujica tras su muerte


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó la figura del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido recientemente, a quien definió como “un hombre honesto” pese a sus diferencias ideológicas. En declaraciones a radio Spledid – 990, Francos resaltó su trayectoria y personalidad, reconociendo su importancia en la política de Uruguay.

“Más allá de las ideas que no compartimos, fue un dirigente muy importante que sufrió persecución y luego llegó a la presidencia”, afirmó. El funcionario también se refirió al tono “campechano” de Mujica, subrayando que nunca fue una figura agresiva, incluso en medio de diferencias políticas.

De esta forma, el funcionario se distanció de las polémicas declaraciones del influencer y militante libertario Daniel Parisini, conocido como «El Gordo Dan», quien celebró la muerte del exmandatario. “Las ideas se discuten, pero en su gestión no primó lo ideológico. Hubo siempre cordialidad entre presidentes de distintos signos”, sostuvo, enfatizando el respeto que despertaba Mujica.

Anuncios económicos pendientes

En la misma entrevista, Francos explicó que los anuncios para incentivar el uso de dólares fuera del sistema bancario se retrasan por ajustes legales. “Se está trabajando en el encuadre jurídico, ya que hay normas internacionales como el GAFI que exigen precisiones”, detalló. La medida busca reactivar divisas que no circulan en la economía formal.

Polémica por importaciones y Tierra del Fuego

El ministro defendió la reducción de aranceles para productos electrónicos, pese al rechazo del gobernador fueguino Gustavo Melella. “Lo producido en Tierra del Fuego tiene alta protección y precios elevados. Buscamos mayor competitividad”, argumentó. Francos negó que la decisión responda a cuestiones políticas, como se especuló.

Gustavo Melella

Además, señaló que el régimen especial de la provincia deberá adaptarse: “Han armado productos con beneficios impositivos, pero es hora de competir más”. Aseguró que la medida busca abaratar precios y equilibrar el mercado, aunque admitió que podría afectar empleos locales.

Francos habló de las reformas postelectorales

Francos adelantó que, tras las elecciones del 26 de octubre, el Gobierno impulsará una reforma laboral y tributaria. “Estos cambios impactarán en precios y crecimiento, pero requieren reducir el gasto público para mantener el equilibrio fiscal”, explicó.

El jefe de Gabinete insistió en que el Ejecutivo avanza en un “sistema de apertura” para ajustar valores internos, aunque reconoció que los procesos demandan tiempo. “Estamos tratando las urgencias, pero el objetivo es bajar la inflación”, concluyó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com