Francisco Cerúndolo cayó en la final del Argentina Open


El tenista local Francisco Cerúndolo estuvo muy cerca de lograr su primer título en el Argentina Open, pero Joao Fonseca le impidió alcanzar la gloria en la final disputada en Buenos Aires, en donde el brasileño se impuso 6-4 y 7-6 (1) en un partido que mostró su solidez en momentos clave.

FRANCISCO CERÚNDOLO ESTUVO CERCA DEL TÍTULO EN ARGENTINA.

Cerúndolo luchó hasta el final y logró forzar un tie-break en el segundo set, pero Fonseca se mostró firme y cerró el partido con contundencia. A sus 18 años el joven tenista obtuvo su primer título ATP 250, sorprendiendo a propios y extraños.
El encuentro comenzó con mucha intensidad en el court Guillermo Vilas. Cerúndolo intentó imponer su ritmo y, aunque en algunos tramos del partido logró complicar a Fonseca, no pudo mantener la consistencia necesaria.
Sus errores con la derecha le dieron oportunidades al brasileño, quien aprovechó cada una de ellas y se llevó el primer set 6-4.
En el segundo parcial el argentino corrigió los errores del inicio y se mostró más firme, pero Fonseca reaccionó en los momentos decisivos.
En el tie-break, el brasileño se impuso con un claro 7-1, sentenciando la final y consagrándose campeón.
Muy cada tanto aparecen esos jugadores destinados al éxito rotundo, esos que alcanza con verlos en acción tan solo una vez para darse cuenta de que se trata de un fuera de serie. El brasileño Joao Fonseca (99º) integra ese selecto grupo y no hace más que confirmarlo en cada oportunidad que salta a la cancha, en esta ocasión en el Argentina Open.
Gracias a una special exemption, disponible para aquellos sub 20 destacados, el ATP 250 de Buenos Aires se dio el gusto de recibir en su 25ª edición a una de las máximas promesas del circuito masculino, quien se deshizo de cuatro locales en fila, como Tomás Etcheverry (44º), Federico Coria (115º), Mariano Navone (47º) y Francisco Cerúndolo (28º), para transformarse en el nuevo campeón del Argentina Open al igual que su compatriota Gustavo Kuerten en 2001.
Introducido hace tiempo como uno de los mejores proyectos de la región, el nacido en Río de Janeiro, dueño de una potente derecha, sigue demostrando que posee argumentos de sobra para competirle de igual a igual a cualquier rival, sea en la superficie que fuere, presentándose como un posible contrincante del italiano Jannik Sinner (1º) y del español Carlos Alcaraz (3º) en un futuro no muy lejano.
Hay grandes expectativas en cuanto al brasileño. Ahora resta ver si logrará codearse con los mejores.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com