De la competencia participaron Sapucay, Ará Berá, Copacabana y Arandú Beleza. Los Carnavales Oficiales impulsan el turismo en la ciudad, que presenta una ocupación hotelera plena. Para el fin de semana está previsto el desfile de comparsas y agrupaciones musicales en el Corsódromo «Nolo Alías».
La Municipalidad acompañó la última noche del Show de Comparsas que se desarrolló el miércoles en el anfiteatro Cocomarola, con la participación de Sapucay, Ará Berá, Copacabana y Arandú Beleza. En las tres noches de competencia asistieron más de 30.000 personas.
«El Show es un evento único y esto es el Carnaval de Corrientes que tiene esa característica especial que lo distingue de cualquier otro carnaval del mundo», afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien asistió al anfiteatro.
El funcionario señaló: «Entre las tres noches, alrededor de 30.000 personas pudieron venir a disfrutar este show. No hay un show teatral que haya tenido tantos espectadores, lo que es un hito muy importante, así que estamos muy felices de poder como ciudad ser los anfitriones del Carnaval».
A su vez, Calvano aseguró: «La Municipalidad apuesta al Carnaval porque además de ser nuestra cultura, además de ser la esencia que tenemos como correntinos, es parte de nuestra propuesta turística, y el turismo para la Capital es una posibilidad muy importante que genera trabajo».
«Nosotros tenemos las plazas hoteleras llenas en todas las épocas en las que tenemos eventos como este, y eso genera trabajo directo e indirecto en la ciudad y es lo que buscamos», agregó.
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard, indicó: «Sin duda el Carnaval es un motor de la economía de nuestra ciudad, porque cientos de turistas vienen a quedarse, a disfrutar del carnaval y gracias al carnaval vienen a conocer nuestra ciudad, nuestras playas, nuestros espacios públicos», agregó.