Luego de las diligencias concretadas el martes, que culminaron con el secuestro de DVRs y municiones, además de la clausura de una panadería por irregularidades, ahora la DPI deberá abocarse al análisis de registros fílmicos para continuar avanzando en la causa por el crimen de Matías Nieves, que tiene como único detenido a Agustín Vera.
Tal como informaba Crónica en su edición del martes, la División Policial de Investigaciones (DPI), a cargo del subcomisario Javier Orellano, concretó tres allanamientos en depósitos de una conocida marca de panadería, “El Mago Lito”, con relación al crimen de Matías Nieves, ocurrido el viernes de la semana pasada, a los fines de ahondar en la búsqueda de información respecto al hecho y comprobar los dichos de Nehemías Mercenaro, quien fue detenido en Garayalde cuando transportaba fuera de la ciudad a Agustín Vera, siendo el primer imputado por encubrimiento y el segundo por homicidio agravado.
Mercenaro indicó que iba de vacaciones con su novia, que no estaba al tanto de la autoría de Vera sobre el crimen de Nieves, y que desconocía que estaba escapando, que lo había cruzado en la panadería, una de las sucursales allanadas, y lo llevó porque le dijo que necesitaba llegar a Trelew, porque su tía estaba internada y no conseguía pasajes y porque abonaría parte del combustible.
En las diligencias secuestraron DVRs y municiones, así como hallaron irregularidades en torno a las condiciones de higiene de los espacios, lo que hizo que desde Habilitaciones y Bromatología clausuraran la fábrica.
“Fueron tres diligencias, una sobre calle Andalucía y dos sobre Ameghino, los que resultan ser depósitos y la fábrica de la panadería El Mago Lito, buscamos DVRs y armas de fuego. Los DVRs fueron entregados y se secuestraron municiones y un cargador, todo para sumarse a la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público Fiscal, con relación al homicidio de Matías Nieves” expresó Orellano y detalló que “en lo que es la fábrica de calle Andalucía, se detectaron algunas irregularidades en cuanto a la higiene del lugar y las condiciones de trabajo, se dio conocimiento a Bromatología y Habilitaciones, quienes concurrieron y clausuraron la fábrica”.
Además, precisó que “ahora queda pendiente lo que es el análisis de las cámaras, nos queda un trabajo largo para sumar a la investigación y ver qué resultados podemos obtener” y planteó que “esto fue en parte sobre la base de lo que surge de la entrevista de Mercenaro y otra información con la que contaba esta división”.
Pese a todo ello, hasta el momento no fue hallada el arma utilizada para dar muerte a Nieves.
Colaboración de la comunidad
Finalmente, Orellano puso en valor que los dos primeros crímenes del año, el de Maximiliano Cifuentes y el de Matías Nieves, pudieron ser esclarecidos en gran parte por la colaboración de la gente.
“Esto es gracias a la colaboración de la gente con el tema de las entrevistas, de las cámaras de seguridad, muchas veces por temor no quieren participar en la investigación, pero en estos casos, por suerte se ha podido contar con buena participación de personas, y con un acompañamiento importante de la unidad”.