factores que provocan esta afección


El edema es una hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Se produce sobre todo en pies, tobillos y piernas, aunque puede afectar a otras partes. Entre las causas, el exceso de consumo de sal, quemaduras solares, insuficiencia cardíaca o embarazo.
Causas del edema: factores que provocan esta afección
¿Qué es el edema?.EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

A continuación, repasamos qué es el edema, por qué ocurre, cuales son los factores de riesgo y en qué momento hay que consultar con un profesional.

¿Qué es el edema?

El edema es la hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos, afectando principalmente piernas y pies. Puede deberse a embarazo, medicamentos o enfermedades como insuficiencia cardíaca, renal o hepática, según la Clínica Mayo.

Síntomas principales:

  • Hinchazón en piernas, brazos o abdomen.
  • Piel estirada, brillante o con hoyuelos tras presionarla.
  • Sensación de pesadez en las piernas.

¿Qué causa el edema?

El edema ocurre cuando los capilares filtran líquido a los tejidos. Para la clínica mencionada, estos son algunos de los factores destacados que causan la afección:

  • Permanecer mucho tiempo sentado o consumir exceso de sal.
  • Síndrome premenstrual o embarazo.
  • Medicamentos como antihipertensivos, esteroides, algunos tipos de antiinflamatorios, estrógenos, determinados medicamentos para la diabetes y otros para el dolor nervioso.
  • A veces, el edema puede ser un signo de una afección más grave como insuficiencia cardíaca, daño hepático, enfermedad renal, trombosis venosa grave, problemas con el sistema del cuerpo que elimina el líquido adicional de los tejidos o la falta extrema de proteína en la alimentación

Factores de riesgo

  • Embarazo.
  • Uso de ciertos medicamentos.
  • Enfermedades crónicas (cardíacas, renales o hepáticas).
  • Cirugía que afecte los ganglios linfáticos.

El tratamiento depende de la causa. La Clínica Mayo recomienda reducir la sal, usar prendas de compresión y tratar la enfermedad subyacente para ayudar con la afección.

Imagen de archivo de una mujer embarazada.Imagen de archivo de una mujer embarazada.
Imagen de archivo de una mujer embarazada. EFE/ Pedro Bazil

¿Cuándo se debe consultar al médico?

La Clínica Mayo aconseja consultar de inmediato a un médico si se presentara:

  • Falta de aire
  • Latidos irregulares del corazón
  • Dolor en el pecho

Estos síntomas pueden ser signos de acumulación de líquido en los pulmones, también conocida como edema pulmonar. Puede ser mortal y necesita tratamiento inmediato.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com