Estudiantes secundarios juraron como ediles para integrar el Concejo


Se concretó ayer la edi­ción 2024 del Concejo De­liberante Estudiantil, con la sesión preparatoria en la que se tomó juramento a los 19 alumnos elegidos por sus pares para desempeñarse como ediles. El acto inau­gural tuvo lugar en el salón de la Sociedad Española, y estuvo presidido por el titu­lar del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, y el vicein­tendente Emilio Lanari.
En la ocasión también juraron Guadalupe Cabral, electa por sus pares para presidir el cuerpo delibera­tivo estudiantil, Juan Cruz Álvarez (vicepresidente primero) y Luciana Santo­ro Sakuragi (vicepresidenta segunda).
De esta edición forman parte estudiantes del colegio secundario José Hernández, Fray José de la Quintana, José María Ponce, Fernando Piragine Niveyro, Bartolo­mé Mitre, Brigadier Pedro Ferré, San José, General San Martin y los institutos: San Benito, Salesiano Pío XI, Saint Martin y Monseñor Roubineau. Esta propuesta organizada por el Concejo Deliberante capitalino, tiene por principal objetivo im­pulsar prácticas legislativas entre los estudiantes de los últimos años del nivel Se­cundario. 
«Es un acto protocolar, pero se vivió con una cere­monia muy emotiva por los integrantes de cada comuni­dad educativa, también con las familias de los jóvenes que se convierten en conce­jales», sostuvo el presidente del Concejo, Marcos Ama­rilla, quien resaltó «el entu­siasmo» que observa en los participantes. 
«Es una aproximación a la política, pero desde el plano legislativo los chicos serán ediles por un período en procura de elaborar y san­cionar sus propios proyectos de ordenanza con las reglas y las herramientas del Con­cejo Deliberante», explicó.
«En las capacitaciones que se hicieron advertimos que hay un fuerte compromiso y mucha responsabilidad para encarar el desafío que significa proponer, debatir y sacar adelante en un marco de consenso los proyectos legislativos», señaló.
El objetivo del programa (que ya tiene varias edicio­nes) es que los estudiantes, en el rol de concejales plan­teen iniciativas de su auto­ría, que busquen el bienes­tar de la comunidad y que luego sean consideradas en el plenario de sus compa­ñeros para ser tratadas en el recinto.
Para esa tarea los jóvenes recibieron capacitación que se desarrolló en distintos capítulos desde mayo, el último de ellos se realizó la semana pasada en la sede histórica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste y es­tuvo presente el intendente Eduardo Tassano. La capa­citación estuvo a cargo de distintos concejales, con Marcos Amarilla, y giró so­bre el funcionamiento de los partidos, el voto joven y has­ta se hizo un ensayo de una elección. Antes recibieron información sobre el funcio­namiento del Departamento Ejecutivo Municipal y, por supuesto, la reglamentación de la actividad del Concejo Deliberante.s

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com