Estados Unidos inicia un diálogo con Rusia por la paz en Ucrania y excluye a Europa de las negociaciones


Estados Unidos iniciará esta semana un diálogo directo con Rusia sin la participación de Europa ni delegados de Kiev, en lo que constituye un primer paso formal para la apertura de las negociaciones que buscan poner fin a la guerra de Ucrania.

Altos funcionarios estadounidenses viajaban a Oriente Medio para conversar con enviados rusos en Arabia Saudita sobre cómo terminar el conflicto, lo que indica que el gobierno de Donald Trump quiere impulsar cuanto antes un acuerdo. Steve Witkoff, enviado de Trump para Oriente Medio, confirmó que emprendía el viaje con el asesor de seguridad nacional Mike Waltz. Su primera parada será Israel y desde allí irán a Riad, la capital saudita. El secretario de Estado Marco Rubio ya está en Jerusalén y tenía previsto viajar a Arabia Saudita hoy lunes por la mañana.

“Me voy esta noche”, dijo Witkoff a Fox News este domingo. “Viajaré allí con el asesor de seguridad nacional y tendremos reuniones bajo la dirección del presidente, y espero que logremos un progreso realmente bueno”.

La reunión con Rusia, aunque preliminar, marcaría el comienzo del cronograma acelerado de Trump para un acuerdo y su aparente determinación de llevar a cabo negociaciones solo con Rusia, al menos por ahora, excluyendo a Europa de la mesa de negociaciones y también a los ucranianos, que de todos modos anticiparon su decisión de no participar.

La negativa de Kiev fue planteada por el presidente Volodimir Zelenski, quien dijo que viajaría a Arabia Saudita esta semana, aunque no especificó cuándo. Zelenski ha dejado en claro que reclama la participación europea y que no quiere entrar en negociaciones antes de determinar qué garantías de seguridad están dispuestas a ofrecer Estados Unidos y sus aliados para asegurar que no se viole ningún cese del fuego. Hasta el sábado, dijo que no tenía tales garantías de la Casa Blanca.

En una entrevista con NBC ayer domingo, el presidente ucraniano reiteró que “nunca” aceptaría una negociación de paz resuelta entre Rusia y EE.UU. Cuando se le preguntó si siente que tiene un lugar en la mesa en este momento, Zelensky no respondió directamente. Dijo que contaba con uno y agregó que le había dicho a Trump que Putin “es un mentiroso” que “no quiere ninguna paz”.

Diarios con portadas dedicadas a la reciente llamada telefónica entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump se exhiben en un quiosco en una calle de Moscú. Foto Reuters

Los preparativos para la reunión entre Estados Unidos y Rusia se concretaron tras una llamada telefónica el viernes entre Rubio y Sergei Lavrov, el canciller ruso. El Departamento de Estado dijo que los dos diplomáticos habían discutido “la oportunidad de trabajar potencialmente juntos en una serie de otros asuntos bilaterales”.

El rápido impulso para convocar conversaciones entre Estados Unidos y Rusia siguió a un diálogo telefónico el miércoles entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, que cayó como un balde de agua fría en Europa. El republicano llamó primero a Putin, el agresor, y sólo en un segundo momento se contactó con Zelenski, el agredido, al tiempo que desplazó por completo a los europeos de la discusión.

Europa afuera

A esas mismas horas, en su primera visita a Europa tras asumir el puesto, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaraba ante aliados europeos que veía “poco realista” que Ucrania volviera a sus fronteras vigentes antes de la invasión rusa, en febrero de 2022; que Ucrania no ingresará a la OTAN; y que Europa deberá armar su propia defensa.

El giro en la posición de EE.UU., que como nunca antes se muestra muy lejos de sus históricos aliados, marcó toda la Conferencia de Seguridad que tuvo lugar este fin de semana en Múnich. En ese mismo foro, el vice de Trump, JDVance, provocó fuertes disgustos entre los líderes europeos cuando, con inédito descaro, dio lecciones de democracia a Europa criticándola por sus políticas internas contrarias a la agenda de la Casa Blanca.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev. Foto ReutersEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev. Foto Reuters

La separación de EE.UU. y Europa tomó más cuerpo el sábado a la noche cuando el enviado de Trump para la guerra de Ucrania, el general Keith Kellogg, apeló a una supuesta “escuela del realismo” para descartar que Europa pueda tener representación en las negociaciones: “Eso no va a ocurrir”, dijo. Kellog justificó el rechazo a Europa en la mala experiencia del proceso de Minsk II entre Rusia y Ucrania bajo la mediación de Alemania y Francia cuando buscaban un alto el fuego en la región ucraniana del Donbás, en el este del país, que se firmó en 2015.

“Parte del problema que vimos en Minsk II es que había mucha gente en la mesa”, dijo sobre aquel proceso en la capital bielorrusia, en el que participaron, además de Ucrania y Rusia, representantes de los rebeldes prorrusos de Donetsk y Lugansk respaldados por el Kremlin, Alemania, Francia, Bielorrusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Ayer, Francia confirmó que hoy se reunirían en París los líderes de varios países de la Unión Europea para trazar una estrategia común ante su exclusión de las negociaciones (Ver pág. 30). Para coordinar posturas entre Europa y EE.UU. Zelenski llamó a una reunión de sus aliados el 24 de febrero en Kiev, en el tercer aniversario de la invasión rusa. Al mismo tiempo, rechazó una oferta de EE.UU. para obtener una parte de las ganancias de los recursos naturales de Ucrania a cambio de ayuda en materia de seguridad. Según Zelenski, la oferta sólo beneficia a EE.UU.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com