Bybit es uno de las exchange más utilizados en el planeta: lo usan más de 60 millones de comerciantes. «El atacante pudo obtener el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus tenencias a una dirección no identificada», informaron en sus redes sociales. Afirmaron que están investigando el incidente.
El otro gigante que quedó en el centro del golpe fue Ethereum, la cripto que fundó Vitalik Buterin, que en las últimas horas se metió en el escándalo de $Libra y le pidió a Javier Milei que organice una cumbre en la Argentina.
El robo alcanzó a una «billetera fría» de esa cripto, por un monto de US$ 1.460 millones. Así se conocen a las wallets que no están conectadas a internet y que se consideran más seguras que las «calientes».
En medio de la conmoción, la empresa quiso transmitirles seguridad a sus socios y usuarios. «Las demás billeteras frías de Bybit permanecen completamente seguras. Todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan como de costumbre sin interrupciones», indicaron.
Bybit detected unauthorized activity involving one of our ETH cold wallets. The incident occurred when our ETH multisig cold wallet executed a transfer to our warm wallet. Unfortunately, this transaction was manipulated through a sophisticated attack that masked the signing…
— Bybit (@Bybit_Official) February 21, 2025
También aseguraron que «la transparencia y la seguridad siguen siendo nuestras principales prioridades y brindaremos actualizaciones lo antes posible».
El director ejecutivo de la compañía, Ben Zhou, hizo un descargo en su red social. Explicó que el hacker tomó el control de la billetera de la criptomoneda nativa de la plataforma EtherEum (ETH) y realizó una transferencia a una billetera cuya dirección no pudo ser identificada. Aseguró que no fueron comprometidos los fondos de los clientes de Bybit y manifestó que la empresa puede cubrir la pérdida gracias al capital que posee.
Bybit is Solvent even if this hack loss is not recovered, all of clients assets are 1 to 1 backed, we can cover the loss.
— Ben Zhou (@benbybit) February 21, 2025
Se presentaron pruebas que podrían confirmar que el ataque fue realizado por el grupo Lazarus. Se trata de una organización de hackers patrocinadas por Corea del Norte que tiene antecedentes en el robo de criptomonedas.
En el año 2022 le robaron al videojuego Axie Infinity una valuación de criptomonedas que supera los 600 millones de dólares. Hasta este viernes, estaba considerado como el robo más grande en la historia de las criptomonedas. El de Bybit viene a desbancarlo como el robo cripto del siglo.
Desplome de Ethereum y Bitcoin: la reacción en rojo al robo de Bybit
El principal activo del sector mostró una caída después de que se conociera el ataque de los ciberdelincuentes. La principal criptomoneda del mundo pasó de US$ 98.500 a US$ 95.691 y mostró una baja del 2,19% en las últimas 24 horas.
Peor le fue a Ethereum (ETH), cuya billetera fue el objetivo del golpe criminal: bajó un 4,3% en la jornada y cerró cerca de los US$ 2.630. De esa manera, registró una caída del 4,18% en la semana.
Los gráficos de la cotización no mienten: la noticia del hackeo pintó de rojo la curva del precio de este 21 de febrero.