equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU


El gobierno entró sin rodeos al plan resistiendo con aguante. Después de la incesante ola de reacciones que generó la derrota en la Provincia de Buenos Aires y los coletazos judiciales del Spagnuolo gate, el oficialismo apuesta por volver a recuperar la agenda para intentar recomponerse, aún sin éxito, de sus días más oscuros.

Este lunes, Javier Milei encabezó una nueva reunión de la mesa política inaugurada hace dos semanas. El presidente, quien se alistaba para partir hacia Estados Unidos, recibió por la mañana en su despacho a su hermana Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero Manuel Adorni, y a su asesor estrella, Santiago Caputo, para confeccionar los lineamientos del gobierno durante su estadía fuera del país.

Dos horas más tarde, el mandatario amplió la convocatoria y encabezó una nueva reunión de gabinete de la que participaron Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Lisandro Catalán (Interior), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Las exageradas muestras de actividad, afirman desde el corazón del oficialismo, se deben a una búsqueda desesperada de intentar tapar el calamitoso presente político que atraviesa el todavía joven gobierno de los Milei. La derrota bonaerense no hizo más que destapar una olla a presión que hervía desde el lejano cierre de listas. La pésima performance de los candidatos libertarios elegidos a dedo por los armadores karinistas Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem desencadenaron el enojo del sector del gobierno y la militancia referenciada en Caputo, quien siempre expuso su preferencia por entregar el territorio en pos de acuerdos superiores con gobernadores y aliados que le permitan al gobierno dar un ya imposible batacazo a nivel nacional.

Aquellos encontronazos agudizaron como nunca una interna que se arrastra hace casi un año. Ya sin poder siquiera convivir -y con bloqueos en sus Whatsapps mediante- el presidente entendió necesaria una intervención que, pese a sus manifestadas buenas intenciones, quedó corta de ejecución. El jueves pasado, como adelantó este diario en exclusiva, Milei bendijo a la karinista Pilar Ramírez como nueva coordinadora nacional de la campaña, un cargo que le dará el trato diario con los referentes provinciales de La Libertad Avanza que antes referenciaban a “Lule” como su interlocutor con Balcarce 50.

Javier Milei junto a su hermana Karina, Pilar Ramírez, Santiago Caputo y Lule Menem.

Ramírez es de las pocas dirigentes que responden a la autoridad de la hermana presidencial que aún mantiene un vínculo de absoluta concordancia con Santiago Caputo. El éxito comunicacional y electoral de la campaña porteña es una muestra de ello. Durante poco más de un mes, los equipos de ambos bandos trabajaron unificados y lograron sacar adelante una elección que, hasta ahora, fue la única en la que La Libertad Avanza triunfó llevando su sello en una boleta.

Atento al descalabro que existe en su mesa chica, el presidente entendió necesario enviar un gesto hacia su más apreciado asesor. Pese a seguir sometido a la decisión de su hermana de no quitar del centro a sus laderos, el líder libertario busca equilibrar la balanza de un gobierno que empieza a sentir con más fuerzas los golpes internos y externos auspiciados por su propia mala praxis política.

El domingo, luego de los calamitosos días en los que el mercado hizo tronar el escarmiento disparando los valores de todos los dólares vigentes y el riesgo país, Javier Milei tomó la decisión de postergar por unas horas su viaje previsto a Estados Unidos. La razón, explicaron desde su círculo, se debió a la firma del decreto que suspende hasta el 31 de octubre el cobro de retenciones impositivas a las exportaciones de granos, una medida que avizora la desesperación de un presidente que empieza a notar la ausencia de dólares para avanzar con su plan económico de libre flotación.

La comunicación del plan platita 2.0 estuvo a cargo del vocero y flamante legislador, Manuel Adorni. “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, sostuvo el portavoz quien además reconoció en su posteo la intención del gobierno de generar una mayor oferta de dólares durante el período que la medida esté en vigencia.

Si bien en primer término la noticia fue celebrada por importantes referentes del sector, lo cierto es que el sorpresivo movimiento del Ejecutivo reabrió el reclamo del sector rural para que las definiciones sean permanentes. Pese a las celebraciones, desde el predio de Palermo advirtieron a este medio que el sector precisa de mayor claridad al momento de encarar la nueva campaña de siembra que empezará en las próximas semanas. “Sacar las retenciones para volverlas a poner el 1 de noviembre es pan para hoy y hambre para mañana”, afirmó un integrante de la mesa chica que aglomera a varias entidades rurales.

En este mismo sentido, otro referente del sector advirtió que la noticia podría generar un efecto contrario al esperado. “¿Por qué voy a vender ahora si puedo aguantar y que después de octubre el dólar me pague más?”, se preguntó retórico. Ésta lectura empieza a circular entre varios dirigentes rurales, quienes pese a apoyar en voz alta al oficialismo, por lo bajo dudan de la estabilidad a largo plazo de su plan económico.

Consciente de este endeble escenario, en el gobierno festejaron como un mundial el apoyo que el Secretario de Estado, Scott Bessent, envió esta mañana a la gestión libertaria. Vía Twitter, la mano derecha de Donald Trump advirtió que el Tesoro de Estados Unidos «está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina». Si bien las especificidades todavía no fueron saldadas, se espera que esta muestra de cariño carnal llegue en forma de swap, mismo gesto que Sergio Massa consiguió con China durante su paso por el quinto piso del Ministerio de Economía.

El plan del gobierno hasta octubre tiene como único objetivo aguantar. Con escasos dólares y una interna que arde, Milei está obligado a vestirse de republicano por un tiempo. Hasta entonces, sumará a todos los malabaristas que encuentre en el camino.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com