La ola de calor en Europa se desplaza al este mientras estalla la polémica en Francia por el aire acondicionado.
El «gran plan» de la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen para expandir el aire acondicionado es objeto de críticas, mientras Alemania se prepara para un posible calor récord.
Marine Le Pen aprovechó una oportunidad para hacer campaña antes de las elecciones presidenciales de 2027, anunciando que lanzaría un «gran plan para el aire acondicionado» para el país si ganaba el poder.
En el parlamento, Le Pen, diputada por Pas-de-Calais, en el norte de Francia, afirmó que «el aire acondicionado salva vidas». Dijo que en Francia existe un problema si los servicios públicos “no pueden funcionar por falta de aire acondicionado, a diferencia de docenas de países en todo el mundo”.
Ella propuso climatizar escuelas, que más de 2.000 fueron cerradas ante la imposibilidad de dar clase esta semana, hospitales, casas para ancianos como mínimo y oficinas públicas . La opción de que los abuelos deban asistir a zonas de resfrescamiento en alcaldías, donde hay ventiladores, en plena “canicule” es ridículo pasear por supermercados climatizados. Pero es la oferta de la alcaldía de Paris para una solución ecológica, más poder bañarse por primera vez en el rio Sena desde esta semana que viene.
Éric Ciotti, aliado de Le Pen, presentó esta semana un proyecto de ley en el parlamento, que exige el “aire acondicionado obligatorio” en espacios públicos clave.
Sólo tiene aire acondicionado el 25 por ciento
Francia tiene un bajo número de espacios públicos y viviendas particulares con aire acondicionado, en comparación con países vecinos como Italia. En 2020, el 25% de los hogares franceses contaba con aire acondicionado, en comparación con el 14% en 2016, según la agencia nacional de medio ambiente, Ademe.
La mayoría de esos aires acondicionados están en el sur del país y en la Provence. Pero son mala palabra entre los parisinos, que los acusan de generar gas contaminante, ruido y consumir mucha electricidad.
El gobierno tachó a la extrema derecha de ignorante e “incompetente” por sugerir que el aire acondicionado era una solución a la crisis climática.
La ministra de Medio Ambiente, Agnès Pannier-Runacher, afirmó que los espacios con aire acondicionado en las residencias para personas mayores eran obligatorios en Francia desde hacía 20 años. Afirmó que, si bien se debe proteger a las personas vulnerables del calor, el aire acondicionado «no debe instalarse en todas partes», ya que genera un aumento de la temperatura exterior y es «la solución equivocada».
La líder de los Verdes, Marine Tondelier, atacó a Le Pen por una política ambiental limitada a la «compra de aparatos de aire acondicionado». Tondelier afirmó que se debe avanzar en los espacios verdes urbanos y en el aislamiento adecuado de los edificios.
Les molesta el ruido
A los parisinos les molesta el ruido más que a otros países. De solo imaginar una copropiedad con aparatos de aire acondicionado simultáneos ya les da dolor de cabeza.
Por otra parte está la cadena de autorizaciones. En un edificio de departamentos se debe conseguir la autorización de la mayoría de los vecinos, tras mostrar el modelo, la forma en que será aplicado, el nivel de ruido y el lugar donde estaría instalado. La respuesta es generalmente no y la asamblea general se realiza una vez al año.
Una casa tiene menos inconvenientes. Debe pedirle permiso al alcalde su ciudad. Si al mes no respondió, puede instalarla y considerarlo un sí. Pero cada vez hay más alcaldes ecologistas que se niegan a autorizarlo.
Francia esta orgullosa de su cumbre del clima y quiere cumplir con las promesas ecológicas que hizo.
La encuestadora OpinionWay hizo un estudio sobre por qué los franceses no instalaban un equipo.
“Las razones económicas (66%) se sitúan 25 puntos por delante de las razones medioambientales o de salud (41%), las razones prácticas (38%) y el ruido (25%). El 29% de los encuestados no sufre por el calor”, indica el informe.
Hay que tener en cuenta que París en una ciudad museo, con edificios históricos y muchos reglamentos. Pretender cambiar la fachada supone enfrentarse a la burocracia para conseguir permisos y el oprobio de sus vecinos. Quien quiera poner un “Split” en su departamento, deberá pedir autorización a la alcaldía más el visto bueno de la copropiedad, que juzgará el impacto estético y el ruido del artefacto.
«Nueve de cada diez veces no te permiten perforar las paredes», resume James Devlin, un británico que dirige James’Clim, un servicio de instalación de aire acondicionado en París.
De conseguir el permiso, el costo no deja de ser disparatado. Instalar un sistema de aire acondicionado para un piso de 100 metros cuadrados en París costaría entre 12.000 y 16.000 euros.
El verano representa un breve paréntesis de luz en un túnel de ocho meses de oscuridad, lluvia y frío. Cada rayo de luz es exprimido al máximo. Los parisinos minimizan la “canicule” a solo un par de días “insoportables”. Para otros les parece “una americanada”, anti estética y contaminante.
Los prohibieron en los Juegos Olímpicos
El aire acondicionado elimina la humedad del aire, lo que nos permite enfriar el cuerpo de forma natural (mediante la evaporación del sudor) con mayor facilidad. Sin embargo , los franceses creen que este aire seco puede resecar las membranas mucosas, aumentando la probabilidad de resfriados, y resecar los ojos, aumentando la probabilidad de conjuntivitis .
Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París prohibieron el aire acondicionado, con la esperanza de que fueran los más ecológicos de la historia. Sin embargo, varios equipos tomaron medidas (como el alquiler de aires acondicionados portátiles) para aliviar a sus atletas durante los juegos. Otros atletas se mudaron a hoteles con aire. No todos los hoteles lo tienen.
Los franceses denuncian a los que tienen aire acondicionado y a ellos les molesta. Llaman a la policía y los fuerzan a retirarlos.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico