En esta elección le decimos basta a Milei


El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto por el Día de la Industria en San Martín, junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el primer candidato a senador de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, que ofició como cierre de campaña electoral en la Primera Sección Electoral de cara a la pulseada electoral del próximo domingo. «No buscamos desestabilizarle el gobierno a Javier Milei: buscamos que pare de desfinanciar a los discapacitados, de pegarle a los jubilados, de destruir la universidad», disparó y llamó a romper con la apatía electoral para que todos los bonaerenses vayan a votar.

El acto se realizó en el Centro Migueletes y sirvió como marco para que los candidatos y el propio Kicillof marcaran el contraste con el plan «anti – industrial» del gobierno de Javier Milei y llamaran a pedir el voto para Fuerza Patria. Acompañaron a Kicillof y Katopodis en el escenario la segunda candidata a senadora por la sección, Malena Galmarini; la vicegobernadora y candidata a diputada por la Tercera sección, Verónica Magario; el intendente local, Fernando Moreira; los ministros Augusto Costa (Producción) y Walter Correa (Trabajo), además de la empresaria Lorena Villanueva. Participaron también los candidatos nacionales Jorge Taiana, Hugo Antonio Moyano (hijo) y el diputado nacional Hugo Yasky.

Kicillof habló en el final y trazó un duro diagnóstico del rumbo de la economía nacional, la industria, el empleo y los salarios. «Lo que le pasa al pueblo argentino que es una calamadidad tiene un sólo responsable y se llama Javier Milei. Y esto no es sin querer, es el resultado de un plan económico profundamente antiindustrial», señaló y puntualizó que los ejes de ese programa son «un dólar artificialmente barato, salario bajo y contracción de la economía argentina».

También habló del trato diferencial que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI) para con el gobierno libertario. «Dicen que el rumbo del país está perfecto, que vamos por buen camino, y le aprueban la revisión del FMI. Me acuerdo cuando Sergio Massa era ministro de Economía, el FMI apretaba y apretaba de verdad al país, obligando a una devaluación entre las PASO y las generales», recordó y puso como ejemplo que pasó este martes con el dólar. «A este gobierno le permiten todo: hoy mismo rompió la regla cambiaria que había acordado con el Fondo, interviniendo en el mercado de dólares. Abandonaron las bandas de flotación, que parece que se hundieron, no flotan más», ironizó.

Dijo también que el gobierno de Milei es «un corso a contramano» porque hace todo lo contrario a lo que hacen los países centrales, incluido Estados Unidos, que apuestan a la reindustrialización. «Queremos decirle a Milei que esto no sirve y que nos escuche. Más inestabilidad que la que generan los inútiles que manejan el Banco Central y el Ministerio de Economía no hay», retrucó.

Ya en el tramo final de su discurso, el mandatario habló de lo que se pone en juego el próximo domingo. Consideró que si Fuerza Patria gana en las urnas «Milei va a tener que corregir el rumbo» y aclaró: «No buscamos desestabilizarle el gobierno. Queremos que pare de desfinanciar a las familias con discapacidad, que pare de destruir la universidad, que pare de azotar a los jubilados, de quitar derechos, que pare de perseguir y encarcelar a dirigentes de la oposición como Cristina (Kirchner)».

Encomendó una tarea a la dirigencia y militancia peronista para los últimos días de la campaña: convencer a la gente para que vaya a votar. «Hay que romper con la apatía y la desmovilización. La tarea que tenemos es que cada bonaerense agarre la boleta y cumpla con su derecho y le diga a un gobierno que quiere destruir la industria que hasta acá llegó», dijo.

Reiteró además que la elección es «una oportunidad» para el peronismo bonaerense para «reindustrializar, apostar a la soberanía y a la integración con Latinoamérica» y la región. Y cerró: «En esta elección le decimos basta a Milei. Hay un futuro para la Argentina y es productivo y es industrial».

Somos la contracara de Milei

En el arranque del evento hablaron Katopodis y Magario. El ministro de Infraestructura y cabeza de lista de Fuerza Patria agradeció a los industriales y los empresarios presentes y aseguró que fueron ellos los que marcaron que el rumbo de la economía no iba bien. «En cada pyme nos fueron diciendo que la cosa no se veía bien, después vinieron los balances y después los indicadores. Ahora esa situación de malaria y frenazo ya está en la calle», dijo.

«Vengo caminando como candidato los municipios de esta sección y me preguntan qué cambió y la malaria, la falta de plata y de trabajo está en la calle. Se cruza con la vida de cada uno. Y eso marca que el rumbo que tomó este gobierno está equivocado y eso es lo que queremos frenar el 7 de septiembre con la boleta de Fuerza Patria», apuntó.

Kicillof y Katopodis cerraron la campaña de la Primera Sección: "En esta elección le decimos basta a Milei"

«Milei estafó al pueblo argentino: los únicos que stán pagando el ajuste son los empresarios, los industriales y los laburantes cada vez que van al almacén», dijo en otro pasaje de su discurso y llevó un mensaje esperanzador: «Estamos completamente convencidos de que vamos a salir de esta todos juntos, que le vamos a encontrar la solución a todos los problemas en los que nos metió Javier Milei. Vamos a salir de ésta».

Magario, por su parte, vaticinó que la situación actual se encamina a terminar como la crisis de 2001. «Hoy el 33% de las pymes están afectadas por las importaciones y se espera que para fin de año, el 45% deba cerrar por ese mismo motivo», graficó y también habló de los números de la desocupación.

Remarcó que la gestión bonaerense es la contracara del modelo libertario. «Estamos en esta lista para representar el contramodelo a Milei. Nosotros sí seguimos apostando a que este país se salva con producción, salarios dignos y trabajo para todos y todas», señaló.

En el final llamó a los bonaerenses a votar en contra de Milei el próximo domingo para ponerle un freno en las urnas. «Es indispensable que este 7 S vayamos a votar, nadie puede quedarse en casa porque el que se queda le hace más mal a nuestro pueblo. Los bonaerenses tienen que ponerle el voto en contra a Milei para decirle basta», subrayó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com