En el aniversario de su independencia, una Ucrania en guerra sigue luchando por su libertad



La independencia de Ucrania es un hecho histórico irrefutable. El Estado propio independiente es la elección consciente y la herencia más valiosa de los ucranianos.

La independencia actual, proclamada el 24 de agosto de 1991, se apoya en un legado milenario: desde la formación de la Rus de Kyiv en el siglo IX, el surgimiento de nuestra lengua, el Tridente como emblema nacional y la hryvnia como moneda. El nombre “Ucrania” aparece ya en 1187. Por ello, la restauración de nuestra estatalidad en 1991 fue un regreso lógico y legítimo a nuestras raíces históricas.

Hoy la lucha por la independencia continúa. Rusia, heredera del expansionismo moscovita, ha invadido nuestro territorio para destruir lo que no logró en siglos pasados: someter al pueblo ucraniano. Con su agresión, el régimen del Kremlin no solo niega el derecho de Ucrania a existir como Estado soberano, sino también nuestra identidad nacional. Desde 2014, y especialmente tras la invasión a gran escala iniciada el 24 de febrero de 2022, luchamos por la mera existencia del pueblo ucraniano, por la libertad y por nuestro derecho a decidir nuestro camino.

La guerra desencadenada por Rusia ha desestabilizado la situación en Europa, sigue socavando la seguridad global y ha traído consecuencias económicas y políticas en todo el mundo. Por eso, detener al agresor es tarea de todas las naciones civilizadas.

Defendiendo nuestra independencia, protegemos no solo a nuestro pueblo, sino también a Europa y al orden internacional basado en normas. Por ello, Ucrania tiene pleno derecho a contar con el máximo apoyo de la comunidad internacional y con la solidaridad de todos los países democráticos. Expresamos nuestro agradecimiento a todos nuestros socios por el respaldo que ya nos han brindado.

La República Argentina ha demostrado en múltiples ocasiones su firme solidaridad con Ucrania. La participación del Presidente Javier Milei en la Primera Cumbre de Paz, la adhesión de Argentina a los puntos específicos de la Fórmula de Paz, así como a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos Secuestrados por Rusia son ejemplos concretos de su compromiso con la libertad, justicia y derecho internacional.

Apreciamos los contactos regulares entre nuestros líderes. Confiamos en que Argentina continuará involucrándose activamente en los esfuerzos internacionales para establecer en Ucrania lo más pronto posible una paz digna, duradera e integral.

Queremos la paz más que nadie. Hemos pagado un precio altísimo en vidas humanas y pérdidas materiales. Pero la paz no puede alcanzarse a expensas de la justicia, ni mediante concesiones territoriales que recompensen la agresión.

La única vía sostenible es una paz que respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Una paz que implique justicia para las víctimas, reconstrucción para nuestras ciudades y garantías de seguridad para las futuras generaciones.

Ucrania no sólo está luchando heroicamente, sino que también se está reformando eficazmente. Como el país candidato a la adhesión a la UE, está firmemente comprometido en avanzar hacia la membresía plena. También sigue siendo coherente en sus aspiraciones euroatlánticas.

En este 34º aniversario de la independencia de Ucrania, reafirmamos nuestra convicción: Ucrania, en estrecha cooperación con sus amigos y socios, resistirá, prevalecerá como una nación libre y soberana, y se convertirá en un país próspero y fuerte.

* Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania en la República Argentina

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com