La coordinadora del espacio, la profesora Silvia Pozo, destacó: «Desde la Vicegobernación de Corrientes acompañamos y promovemos la Semana Mundial de la Lactancia Materna con esta presentación, pero también con otras actividades como la inauguración de la exposición de trabajos artísticos de alumnos secundarios en el Salón de los Pasos Perdidos».
Por su parte, el presidente de la Sade, Filial Corrientes, Avelino Núñez, fue el encargado de presentar a la autora: «En su discurso, Gloria trata de quitar la complejidad para que todos comprendamos bien qué es la lactancia y sacarnos algunos mitos, con un mensaje muy importante para todos».
En este sentido, la escritora, quien es especialista en Tocoginecología, nacida en Corrientes y egresada de la Unne, compartió: «Este libro surgió en la obra social donde yo trabajo, que es Construir Salud, y fue porque nosotros venimos con una formación en la lactancia materna desde la época de mi residencia y allí ya se consideraba al hospital amigo de la madre y el niño. Entonces hacíamos mucho hincapié en todo lo que es la lactancia materna», explicó.
Asimismo, destacó: «Siempre digo que eso que uno mama, lo quiere brindar, lo empieza a divulgar. Y está bueno hacerlo porque eso forma parte de la contribución a la promoción de la lactancia materna. Entonces empezamos en Construir Salud haciendo pequeñas charlas que después se hicieron un poco más generalizadas y ahora todos los años hacemos distintos tipos de actividades. Y dentro de las mismas tenemos también el concurso del arte. Sabemos que podemos representar la lactancia materna de distintas maneras».