Al cumplirse 43 años de la Guerra de Malvinas, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo que “el reclamo por Malvinas es inclaudicable” y convocó al presidente Javier Milei a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas: «ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”.
Kicillof se manifestó en sus redes sociales por la conmemoración del ‘Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas’, y al mediodía, encabezó del acto homenaje a los ex combatientes caídos en el conflicto bélico de 1982 en la Plaza Islas Malvinas de la Ciudad de La Plata -donde funcionaba el Regimiento 7 de Infantería de donde partieron los soldados conscriptos hacia la guerra hoy reconvertido en Centro Cultural y de la Memoria-, junto al presidente del Centro de Ex Combatiententes de Malvinas (CECIM La Plata), Rodolfo Carrizo, y el intendente local, Julio Alak.
En su mensaje publicado en redes sociales, consideró que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder, de esa manera, “defender el interés nacional” y “honrar la memoria de los combatientes”, dijo. Y concluyó: “Cada lucha que damos es para defender el interés nacional. El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable: fueron, son y serán argentinas”.
En el mensaje oficial del Gobierno bonaerense remarcó además que “la soberanía no se negocia” y que, además del homenaje a los héroes que lucharon en la Guerra, “insisten” en un reclamo que ya “forma parte de nuestra identidad”.
Durante el acto, Kicillof disparó contra el presidente: “Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas», dijo.
Reivindicar la soberanía de las Islas Malvinas es una condición fundamental para construir un país más justo, libre y soberano. En este nuevo 2 de abril, los invito a enarbolar bien alto las banderas de Malvinas, de la Argentina, de la provincia, de nuestras conquistas y de… pic.twitter.com/6ksRYMJl17
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 2, 2025
«Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas: ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”, expresó el Gobernador.
Kicillof insistió en que la reivindicación constitucional e histórica de la soberanía Argentina en las Malvinas «no es un hecho lateral al que se pueda adherir o no: se trata de luchar por la soberanía argentina en todos los campos”.
“Quien no protesta ante los ejercicios militares en las islas y el saqueo de nuestros recursos, no lo hace por una cuestión aislada: forma parte del abandono y la deserción de un proyecto nacional que cuente con soberanía productiva, industrial, científica y geopolítica”, añadió.
Durante la jornada, se entregaron distinciones a referentes locales por su compromiso con la causa Malvinas y la defensa de los Derechos Humanos. En tanto, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, se inauguraron las muestras “Malvinas, mi casa” de Rafael Landea, y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes” compuesta por distintos archivos fotográficos.
Por su parte, Alak recordó que del antiguo Regimiento 7 de La Plata «partieron 866 efectivos de los cuales 38 cayeron en nuestras islas: nos encontramos aquí para rendir homenaje a cada uno de ellos”, dijo.
En tanto, Carrizo remarcó que “Malvinas es historia, pero también es una invitación a reflexionar nuestra realidad cotidiana como nación, nuestro porvenir y nuestro futuro: Malvinas es anticolonialismo y antiimperialismo”.
“Reivindicar nuestra soberanía en las Malvinas es una condición necesaria para llevar adelante un proyecto de país más justo, libre y soberano: las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, concluyó Kicillof.