El Gobierno de Corrientes ajusta los detalles de lo que será la elección del próximo 31 de agosto en la que se elegirá gobernador y vice, además de renovar bancas en el Senado y la Cámara de Diputados provinciales junto a intendentes y concejales en los 73 municipios. Ayer sábado se realizó la prueba del sistema informático para el escrutinio provisorio y definitivo del acto electoral; el sistema no arrojó mayores deficiencias en lo que respecta a la transmisión de datos y se espera que pasadas las 21 se conozcan los primeros resultados y para la medianoche finalice la carga. El proceso de digitalización y transmisión de las actas de votación estará a cargo de Correo Andreani.
La Junta Electoral de Corrientes convocó a los apoderados de los partidos políticos para esclarecer las dudas referentes a cómo será el soporte logístico y la rapidez con que se desarrollará el envío de datos al centro de cómputos.
Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información, fue el encargado de presentar el sistema informático que se utilizará el domingo próximo.
Sobre la metodología que empleará su área para ir cargando los datos enviados desde el interior y Capital, Ojeda señaló que dentro de la Susti (Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información) «está lo que es el área técnica del centro de cómputos, que se encarga de registrar los resultados a medida que van llegando desde las escuelas».
En esta ocasión, la Provincia trabajará con el Correo Andreani y el subsecretario reconoció que mantuvieron reuniones informativas para conocer el trabajo logístico que van realizar en estas elecciones provinciales.
Andreani no solo se encargará del retiro de las urnas, sino que se encargará de la transmisiones de los telegramas. «Ellos lo harán directamente desde los colegios, a diferencia de lo que hacía Correo Argentino en su momento, que era llevar las actas hasta las sedes de los correos en los distintos municipios y ahí recién enviarlas», remarcó el funcionario.
Andreani es la empresa que con un sistema tecnológico realizará la transmisión directamente desde cada mesa con sus delegados. «Eso nos va a permitir tener más celeridad, porque ese es el dato clave a la hora de computar los votos, es recibir el acta digitalizada para que las personas que están encargadas de la carga lo puedan realizar de forma rápida y efectiva».
El titular de la Susti dejó en claro que la Junta Electoral es el ente rector de las elecciones y es la que decide la hora de la publicación de los primeros guarismos en la página oficial. «Generalmente por uso y costumbre se utiliza las 21 para empezar a conocer los primeros resultados, vamos a esperar a que la Junta Electoral nos dé la orden para ver a qué hora publicamos los primeros datos».
Cabe destacar, que esta será la primera vez que Corrientes trabajará con otro correo que no sea el Argentino, ya que siempre lo venía haciendo con el Correo Argentino, por lo que Ojeda fue consultado insistentemente sobre la rapidez de esta nueva empresa que estará al frente del traslado de los guarismos en la provincia,
NORTE de Corrientes habló con la doctora María Laura Aquino, apoderada del PJ, quien concurrió a la audiencia con dos fiscales informáticos del partido. «No salimos conformes, pero entendemos que es un sistema nuevo pero que puede ser violable. No hay forma de que nos den garantías». Luego sostuvo: «Hay que conciliar y tenemos la promesa de que cada partido podrá ver en paralelo la carga y podrá ir chequeando con las planillas que se tengan, como siempre».
AMPARO
En paralelo, la Junta Electoral resolvió el amparo planteado por apoderados de las alianzas ECO, Limpiar Corrientes y la Libertad Avanza. Respondió que es la Junta Electoral el órgano encargado de organizar, dirigir y fiscalizar estos procesos en el ámbito de la provincia. Señalaron que es de su exclusiva competencia garantizar la regularidad, transparencia y legitimidad del acto electoral. Asimismo, dispuso que los fiscales partidarios acreditados ante cada mesa de votación participen de todo el proceso y que puedan tomar fotografías del telegrama de resultados, una vez firmado por las autoridades de mesa y antes de su transmisión por parte del personal autorizado, asegurando así «la transparencia y publicidad de la información electoral».
En relación al procedimiento de transporte de urnas y documentación electoral, informó que la empresa Andreani SA ha previsto la realización de una reunión informativa el jueves 28 de agosto, en la que se brindarán detalles sobre el sistema de transmisión de datos, despliegue y repliegue de urnas.
Sobre la solicitud de requerir la intervención del Ministerio del Interior y del Ministerio de Seguridad de la Nación para controlar el ingreso al país de ciudadanos extranjeros el día de los comicios, la Junta dejó aclarado que el control migratorio y de fronteras no forma parte su competencia. Sin embargo, señaló que tramita la aprobación de los padrones de extranjeros elaborados por las comunas. S