El streaming del Conicet superó las 50 mil visitas


Mientras el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis «Toto» Ca­puto, participaban de una transmisión en vivo condu­cida por Alejandro Fantino, el verdadero furor digital sucedía a más de 3.000 metros de profundidad: el streaming en vivo de la ex­pedición científica «Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Conti­nental IV», impulsada por el Conicet, rompió todos los récords de audiencia y se convirtió en el contenido más visto del país en simul­táneo.
Disponible hasta el 10 de agosto a través del canal de YouTube de Schmidt Ocean, la transmisión muestra en tiempo real lo que ocurre en el fondo del mar frente a la costa argentina, gracias al uso del vehículo subma­rino ROV SuBastian. Peces abisales, especies descono­cidas y comportamientos inéditos aparecen ante los ojos de miles de personas, en una experiencia audiovi­sual que muchos comparan con «explorar otro planeta, pero debajo del agua».
La campaña no solo tiene un enorme valor científico, sino también social y cultu­ral. El objetivo es estudiar la distribución de especies marinas y su relación con variables ambientales, to­pográficas y oceanográfi­cas. Pero además, busca generar modelos 3D de es­pecies emblemáticas, pro­ducir material educativo para escuelas y museos, y publicar todos los datos en repositorios abiertos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com