El gobierno reinstauró un cepo cruzado a quienes hayan comprado dólar oficial


El Banco Central (Bcra) reinstauró ayer la restric­ción cruzada que impone un plazo de 90 días en los que los compradores de dó­lar oficial no pueden operar con contado con liquida­ción o MEP y viceversa. Es para frenar «rulos» ante la incipiente brecha cambia­ria que se había formado entre los diversos mercados donde se transa la divisa. El mercado reaccionó con una suba de cotizaciones finan­cieras y una ampliación de la brecha.
La autoridad monetaria publicó la Comunicación «A» 8336, que modifica las normas cambiarias. La restricción que introdujo el directorio de la entidad que conduce Santiago Bau­sili no es desconocida para los operadores y ahorristas locales: supo estar vigente durante los últimos episo­dios de controles de cam­bio, la era del «cepo cam­biario».
Los operadores del mer­cado la conocen como «res­tricción cruzada», y lo que hace es impedir a las per­sonas que compran dólares en el mercado oficial volcar esas divisas en las plazas financieras del dólar MEP y el dólar contado con liqui­dación durante 90 días. La norma empezó a regir ayer.
La restricción se aplica en ambas direcciones: quienes operen con dólar MEP y contado con liqui quedarán inhabilitados para recurrir al mercado cambiario ofi­cial por el mismo período de 3 meses. Este impedi­mento ya pesaba para per­sonas jurídicas y empresas. Ahora se aplica también a las personas humanas.
«Las personas pueden comprar los dólares para ahorrar, lo que no pue­den es ir a abastecer el dólar financiero con esos dólares. Esta medida bus­ca evitar distorsiones en el mercado cambiario», dijeron en el Bcra.
El director del Bcra, Fe­derico Furiase, comentó en redes sociales: «La medida (…) no impide que las per­sonas humanas compren dólares para ahorrar en el mercado libre de cambios. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita. Lo que no per­mite es que con esos dóla­res abastezcan el mercado de dólares financieros. La decisión busca evitar dis­torsiones en el mercado de cambios».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com