El gobierno provincial avanza con el observatorio de consumo problemático en el marco del “Plan +Vida”

Asimismo, constituir un foro con los intendentes para unificar y optimizar la tarea a realizar en materia prevención del abuso de sustancias. Buscan tener datos en el marco de un trabajo científico, que ayude fijar nuevas estrategias para abordar la problemática.

En el marco de la política de Estado fijada por la nueva gestión de gobierno provincial, con el objeto de profundizar la prevención y abordaje del consumo problemática de sustancias psicoactivas, se reunieron este miércoles en el ministerio de Coordinación y Planificación, las distintas áreas que integran la mesa donde se fijan las acciones a realizar, para avanzar con la concreción observatorio técnico.

La misma fue convocada por el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, quien tiene a su cargo, en el ámbito de su cartera, el funcionamiento del Plan Provincial +Vida, herramienta diseñada y efectivizada bajo las directrices del gobernador Gustavo Valdés, para abordar los inconvenientes que acarrean el abuso de las sustancias psicoactivas.

En esta oportunidad este equipo interdisciplinario y multiagencial, abordó la importancia del tener un diagnostico con rigor científico, en cual confluyan los datos de los ministerios de Salud Pública, Desarrollo Social, Educación, Seguridad y Justicia, como también las acciones que se fueron realizando en forma aislada en lo que refiere al proceso de prevención del abuso de sustancias.

“Seguimos las directrices dadas por el gobernador Valdés, en lo que es una política pública de Estado. Estamos avanzando en la unificación y optimización del trabajo y las acciones que se lleva a cabo para prevenir el consumo problemático de sustancias. Cada uno de los ministerios que integran esta mesa del Plan Provincial +Vida, desarrolla actividades en ese sentido, lo que buscamos es llegar de manera más efectiva a evitar que se caiga en el abuso de sustancia, que es el primer paso camino a las adicciones”, explicó el ministro Horacio Ortega, máximo responsable del +Vida.

Asimismo, se abordó también la apertura de centros de contención para personas en situación de abuso de sustancias en distintos puntos de la provincia, teniendo en cuenta los anuncios realizados por el gobernador Valdés en oportunidad de hacer referencia a este tema.

El encuentro contó con la presencia de los ministros de Salud, Ricardo Cardozo; de Justicia, Buenaventura Duarte y de Desarrollo Social, Diógenes González; como así también de los subsecretarios de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sivori; de Educación, Julio Navias y de Derechos Humanos, Manuel Cuevas. Además, el Coordinador de Políticas Hospitalarias del Ministerio de Salud, Alfredo Revidatti y los coordinadores del Plan +Vida, Silvana Vischi y Guillermo Salas, y director general del Área de Consumo Problemático de la ciudad de Corrientes, Gustavo Gómez.

Tras el encuentro, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, remarcó que fue una reunión muy positiva. “Avanzamos en acciones que debemos desarrollar en el marco del plan provincial que es una instrucción del señor gobernador Gustavo Valdés, y se confeccionó una agenda de trabajo sobre la atención de los pacientes con abuso de sustancias, pero fundamentalmente sobre una fuerte campaña de prevención”, indicó.

“Por un lado, todos los ministros quedamos comprometidos en mostrar las acciones que realizamos de manera individual cada uno para sumar al plan general y por otro, la constitución de un observatorio de consumo problemático y la conformación de un foro en el cual estaremos conectados de manera online todos los integrantes de esta comisión”, explicó.

Cardozo remarcó que “en este tema Salud Pública lleva adelante acciones y tiene varias instituciones trabajando en el primero, segundo y tercer nivel de atención, pero la idea es sumar todas esas acciones en un solo plan para que se pueda potenciar el trabajo sobre adicciones”.

“Posteriormente también iremos concretando tareas en lo que se refiere a la constitución de centros de atención, de contención y de prevención”, anticipó.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com