A diferencia de cuando informó sobre otros ataques en las últimas semanas, en este caso, el republicano no precisó si pasó cerca de Venezuela, donde Washington desplegó buques militares para combatir el narcotráfico. Tampoco detalló cuándo tuvo lugar el operativo. Sólo dijo que ocurrió en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye América Central y América del Sur, así como el Caribe.
El líder de la Casa Blanca afirmó en su red Truth Social que los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que la lancha transportaba narcóticos «a lo largo de una conocida ruta del narcotráfico, rumbo a envenenar a los estadounidenses«.
La publicación incluye un video, de un minuto de duración y sin audio, que muestra una lancha de tonos azules en movimiento, bajo la mira de algún tipo de arma. Pocos segundos después, explota ante el impacto de un proyectil.
«El ataque mató a tres hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación, que se encontraba en aguas internacionales. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque», aseguró Trump.
«¡Dejen de vender fentanilo, narcóticos y drogas ilegales en Estados Unidos y de cometer violencia y terrorismo contra el país!», exclamó al final de su mensaje.
El presidente estadounidense informó anteriormente que habían «eliminado» tres embarcaciones y matado a 14 personas como parte de su ofensiva, pero su gobierno solo publicó videos de dos ataques por lo que no quedó claro en principio si el ataque reportado este viernes es el tercero de esos tres o uno nuevo, que sería el cuarto.
La publicación de Trump ocurrió el mismo día en que el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el Ejército venezolano realizó una maniobra militar «exitosa» en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas del mar Caribe, ante el despliegue estadounidense en la región que ha provocado tensiones y que el presidente Nicolás Maduro ha tildado como «una amenaza».
Trump había anunciado el lunes que el Ejército había llevado a cabo un operativo contra un bote narco desde Venezuela. Ese ataque también mató a tres personas a bordo.
El 2 de septiembre se dio otro ataque contra una lancha rápida que transportaba drogas y murieron las 11 personas que iban en ella. Trump afirmó que el bote era operado por la pandilla Tren de Aragua, que fue catalogada por Estados Unidos como organización terrorista extranjera a principios de este año.
El despliegue militar de Washington -ocho buques de guerra, un submarino a propulsión nuclear en el Caribe Sur frente a la costa de Venezuela y 10 aviones de combate a Puerto Rico- despertó temores en Latinoamérica de que Estados Unidos esté planeando atacar Venezuela. También planteó un debate sobre la legalidad de los asesinatos.
Washington tampoco proporcionó detalles para respaldar sus alegaciones de que los barcos atacados realmente estaban involucrados en el tráfico de drogas.
El gobierno de Trump alega que los ataques militares son necesarios para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Pero varios senadores, tanto demócratas como republicanos, así como grupos de derechos humanos, cuestionaron la legalidad de tales ataques, y los ven como un posible exceso de autoridad ejecutiva, en parte porque se utilizó al Ejército para propósitos de seguridad pública.