Dólar: el tipo de cambio se acerca al techo de la banda


A pesar de la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino, el apetito dolarizador se profundizó sobre el cierre de la semana: el tipo de cambio mayorista trepó 3,8% hasta los $ 1.450. El gobierno de Donald Trump habría comprado pesos por un monto equivalente a más de USD 300 millones desde el anuncio de Scott Bessent, según estimaciones de mercado. En la recta final antes de las elecciones, la presión sobre el billete verde no cede y el pasado viernes se operó un volumen de USD 724 millones. «El dólar marcó fuertes subas en el día de hoy. El MLC pasó de $ 1.400 a un pico de $ 1.480 para terminar cerrando en $ 1.450 sobre el cierre», describió el analista de Grupo IEB, Nicolás Cappella, quien advirtió además: »

EL MINISTRO LUIS CAPUTO Y SU PAR SCOTT BESSENT.

Entramos en las últimas ruedas previas a las elecciones y la fiebre por cobertura cambiaria continúa». Desde PPI coincidieron en que la presencia de dólares de EE.UU. en el mercado no es suficiente para saciar el apetito. «Los rumores de que bancos locales habrían vendido dólares por cuenta y orden del Tesoro norteamericano, lejos de calmar la demanda de divisas, la avivaron aún más», señalaron, algo que confirmaron entidades como el Banco Santander. Un informe de la consultora 1816 estimó que hasta el jueves, Scott Bessent destinó al menos USD 339 millones para morigerar las expectativas devaluatorias. Al mismo tiempo, resaltó que la potencia del Norte intervino en contadas oportunidades en otros países para contrarrestar corridas cambiarias. En caso de que las divisas norteamericanas no alcancen y el tipo de cambio quiebre el techo de la banda, hoy ubicada en $1.489, el Bcra cuenta con los USD 13.000 millones del FMI para defender ese valor. En paralelo, el analista de F2, Andrés Reschini, observó que el mercado de futuros «cerró la semana recuperando prácticamente todo el terreno perdido desde el lunes», y que «ni el anuncio de una bazooka de USD 40.000 millones ni las compras del Tesoro americano en el FX oficial y financiero lograron calmar la incertidumbre que desató el comentario de Trump». Mientras tanto, el Tesoro Nacional argentino también intervino, aunque con una estrategia distinta. De acuerdo a los cálculos de diversos especialistas, el martes pasado adquirió USD 120 millones. El poder de fuego de Luis Caputo pasó de USD 308 millones a USD 429 millones.s

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com