Un conjunto de diputadas y diputados nacionales de la Cámara firmaron una declaración, reclamando por la deuda de los fondos concursables para medios comunitarios FOMECA.
Un conjunto de diputadas y diputados nacionales de la Cámara firmaron una declaración, reclamando por la deuda de los fondos concursables para medios comunitarios FOMECA. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha sido intervenido, y no solo se dejaron de llevar a cabo los concursos que dicta la Ley, sino que se retuvieron los fondos y no han sido pagados proyectos que ya habían ganado.
A partir de un pedido de acceso a la información pública realizado por el presidente de FARCO Juan Delú, el ENACOM aceptó que hay retenidos mas de 13 mil millones de pesos que corresponden a los FOMECA.
El Diputado Nacional por Unión por la Patria, Pablo Carro, sentenció que «se están incumpliendo los deberes de funcionarios públicos y esto terminará en la Justicia» y resaltó: «La necesidad de esos fondos se vuelven imperiosos para los medios comunitarios, para poder garantizar la pluralidad de voces que, además, es un deber del Estado garantizarla».
Además, aseguró que «no hay argumento que pueda esbozar el gobierno para no cumplir con la Ley». Es importante recordar que los FOMECA tienen por ley una designación específica, osea que esos fondos no pueden ser utilizados con otros fines.
Los diputados y diputadas que firmaron esta declaración reclamándole al gobierno que libere los 13 mil millones de pesos que por ley les corresponden a los medios comunitarios son Pablo Carro, Germán Martínez, Ernesto Alí, Sebastián Nóblega, Pablo Yedlin, Varinia Marín, Fabiola Aubone, Liliana Paponet, Lorena Pokoik, Gabriela Pedrali, Eduardo Valdés, María Graciela Parola y Silvana Ginocchio de Unión por la Patria, Christian Castillo y Alejandro Vilca del Frente de Izquierda, Marcela Coli de Democracia para Siempre, Mónica Frade de la Coalición Cívica y Esteban Paulón de Encuentro Federal.