En su respuesta, las autoridades israelíes señalaron que la verdadera «crueldad» radica en que los terroristas de Hamás «se esconden detrás de niños mientras intentan asesinar a niños israelíes». También denunciaron que Hamás mantiene como rehenes a más de 100 personas, entre ellas niños y un bebé, desde hace 442 días.
El comunicado subrayó que las operaciones de Israel tienen como objetivo a terroristas que «utilizan a niños como escudos humanos».
Según las autoridades, mientras Israel hace «esfuerzos extraordinarios para evitar daños a inocentes», Hamás busca «aumentar los daños a los civiles palestinos».
“La culpa debe recaer únicamente sobre los terroristas, no sobre la democracia que se defiende de ellos”, añadieron, reiterando así el pedido de «basta de dobles varas» al juzgar las acciones del Estado judío.
In response to the Pope’s statement today: Cruelty is terrorists hiding behind children while trying to murder Israeli children; cruelty is holding 100 hostages for 442 days, including a baby and children, by terrorists and abusing them.
Unfortunately, the Pope has chosen to…
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) December 21, 2024
Las acusaciones del papa Francisco contra Israel
Este sábado, un día después de recibir al presidente palestino Abu Mazen, Francisco criticó a Israel por los bombardeos en los que murieron menores de edad.
“Ayer no dejaron entrar a Gaza al patriarca de Jerusalén como habían prometido y han sido bombardeados niños. Esto es crueldad, no es guerra”, sostuvo el Papa durante la audiencia a la Curia Romana para los augurios natalicios en el Aula de las Bend.
A esa denuncia sobre el impedimento al patriarca también contestó Israel. «Contrariamente a las falsas acusaciones publicadas hoy en los medios de comunicación, la solicitud hecha por el Patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, de entrar en Gaza fue concedida, como ha sucedido en el pasado y según su preferencia», indicaron las autoridades.
Contrary to false allegations published in the media today, the request made by the Latin Patriarch of Jerusalem, Cardinal Pierbattista Pizzaballa, to enter Gaza was granted, as has been the case in the past and according to his preference. pic.twitter.com/IHtJ5ThTy3
— Israel in HolySee (@IsraelinHolySee) December 21, 2024
La denuncia del pontífice fue la más grave contra la conducta de Israel en Gaza. En noviembre, en un libro, Bergoglio pidió que se investigaran las denuncias de genocidio por parte israelí en la Franja de Gaza.
Sobre el encuentro entre el argentino y el líder palestino, el Vaticano dijo que primero con el Papa y después con su secretario de Estado se afrontó la “gravísima situación humanitaria en Gaza”.
La nota vaticana indicó que “en la condena de cualquier forma de terrorismo ha sido destacada la importancia de alcanzar la solución para los dos estados, solo a través del diálogo y la diplomacia”.
Dialogando después con la prensa, el presidente palestino Abu Mazen evaluó que la audiencia “fue como encontrar a un viejo amigo”. Le agradeció al Papa sus repetidos llamados en favor de la paz en Medio Oriente.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico