Di María y Messi, la fuerte apuesta de Scaloni para enfrentar a Canadá


La Selección argentina ya se enfoca en el próximo mano a mano clave: se medirá mañana con Canadá en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en la primera

semifinal de la Copa América. El entrenador Lionel Scaloni ya trabaja en el armado del equipo y analiza hacer algunas variantes. En la defensa, todo indica que Cuti Romero, Lisandro Martínez (en buenas condiciones tras ser reemplazado por una molestia ante Ecuador) y Nicolás Tagliafico tienen su lugar asegurado. El DT duda con Nahuel Molina, quien sufrió frente al conjunto ecuatoriano: Gonzalo Montiel podría ingresar en su lugar.
Por otra parte, Leandro Paredes, titular contra Perú y en el debut con Canadá, podría meterse en el equipo en lugar de Enzo Fernández para acompañar a Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister. Scaloni no quedó conforme con el mediocampo en los últimos partidos y piensa ajustar tácticamente. Sobre todo, considerando que enfrente estará Alphonso Davies, futbolista del Bayern Munich y estrella del seleccionado canadiense. 
Otro dato no menor es que Ángel Di María, quien sorpresivamente no sumó minutos frente a Ecuador, tiene grandes chances de ser titular. Scaloni analiza darle la titularidad a Fideo, una de las figuras del equipo en los últimos partidos (dio una asistencia frente a Perú). El rosarino ingresaría en lugar de Nicolás González.
Por otra parte, Lionel Messi, capitán y máximo símbolo del equipo, volverá a ser titular. La última duda de Scaloni es, nuevamente, el centrodelantero: en estos días debe definir si ratifica a Lautaro Martínez, goleador del equipo en el certamen con cuatro tantos, o le da una chance a Julián Álvarez. 
Pasando en limpio, el posible equipo lo integran: Emiliano Martínez; Molina o Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Fernández o Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Martínez o Álvarez y Ángel Di María. 
HISTORIAL 
La Selección argentina se enfrentará con Canadá en las semifinales de la Copa América de Estados Unidos, un rival al que le ganó los dos encuentros que jugaron a lo largo de la historia y en el que los norteamericanos ni siquiera pudieron marca un gol. El elenco canadiense, que viene teniendo un gran crecimiento en los últimos años, perdió con el conjunto albiceleste ambos cotejos, uno por 5 a 0 en 2010 y el otro por 2 a 0. 
Los dirigidos por Scaloni, que buscan repetir lo hecho en 2021 cuando ganaron su 15º torneo continental, no vienen mostrando su mejor nivel. Si bien superaron la fase de grupos con puntaje perfecto (2-0 ante Canadá, 1-0 a Chile y 2-0 a Perú), en los cuartos de final mostraron una muy pobre imagen frente a Ecuador y se impusieron en los penales, donde el arquero Dibu Martínez fue el héroe. 
El último antecedente entre la Argentina y Canadá es muy reciente. Se dio en el partido inaugural, el pasado 20 de junio, y terminó con un triunfo 2-0 para los campeones del mundo, con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. 
 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com