Detienen a sospechosos de iniciar incendios y sospechan de motivaciones políticas


LA ZONA DEL CENTRO PROVINCIAL ES LA MÁS AFECTADA POR LAS LLAMAS.

La Policía se Corrientes se mantiene activa en todo el territorio de la provincia, ya sea en la lucha contra los incendios forestales, así como en las investigaciones frente a la denuncia de pobladores sobre personas sospechadas de iniciar el fuego.
En tal sentido cabe mencionar que en colaboración con la Fiscalía en turno, identificaron a tres pescadores en la jurisdicción de Curuzú Cuatiá, quienes habían sido acusados por vecinos de generar un incendio que se extendió a campos de la zona.
En tanto que el área rural de la Comisaría de la localidad de Perugorría un joven quedó implicado en una causa judicial tramitada ante el Ministerio Público, por iniciar un foco ígneo que se propagó hacia varias hectáreas. Tras ser identificado, esta persona fue puesta a disposición de la Justicia.
Por otro lado, investigan en jurisdicción de la localidad goyana de Carolina el incendio de un campo, luego que un productor radicara una denuncia tramitada ante la Fiscalía.
Entretanto, cabe destacar el incesante trabajo que realizan las brigadas de lucha contra el fuego, dependientes de la Policía de Corrientes, que desafían a las altísimas temperaturas registradas, superiores a los 40 grados.
Los combates contra las llamas que se extienden a lo largo de todo el territorio provincial, se realizan de manera coordinada con los Bomberos Voluntarios, y los propios pobladores que colaboran con la riesgosa tarea de sofocar las prolongadas llamaradas.
Frente a la situación, desde la Policía de Corrientes, atento a las indicaciones del Gobierno de la Provincia, reiteran el alerta de Alto al Fuego en todo el territorio, con los agravantes de la prolongada sequía y las altas temperaturas.

Recomendaciones

Por ello, actualizan las recomendaciones a la población para que tomen los siguientes recaudos:
 * Evitar fumar y arrojar fósforos, colillas o botellas rotas al suelo o banquina ya que pueden ser un medio para generar fuego por la intensidad del sol.
* No arrojar basura en el campo, especialmente botellas y trozos de vidrio, porque actúan como un incentivo a la producción del fuego.
* Si realiza una fogata, coloque piedras alrededor del fuego y luego apagarlo con agua o tierra, asegúrese de haberlo hecho correctamente removiendo las cenizas.
* Evite encender fuego en época de sequía.
* Si está en una ruta y ve un incendio forestal, avise de inmediato a los bomberos. Recuerde que una columna de humo significa la posibilidad de un incendio forestal.
En caso de vivir en una zona con riesgo de incendios forestales:
* No apile troncos ni ramas cerca de la casa. Mantener el pasto corto y construir una línea de defensa de al menos 3 metros de ancho sin vegetación alrededor de la vivienda.
* Mantener los techos, canaletas y desagües libres de hojas, ramas y pinocha, ya que en un incendio es material combustible que alimenta al fuego.
* Si tiene pileta, manténgala con agua durante todo el año, ya que puede ser utilizada por los bomberos para controlar el avance del fuego.
* Si cuenta con tubos de gas o un depósito de gas butano (Zeppelin), es muy importante asesorarte sobre las normas de seguridad apropiadas.
* Si tiene depósitos con combustibles líquidos (nafta, gasoil), asegúrese de que se encuentren en lugares libres de basura o leña y lejos de la exposición solar. Coloque cartelería informativa y a la vista. Es recomendable usar rejillas matachispas en los escapes de los vehículos para circular por el monte.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com