El presidente del instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, puso de relieve el valor histórico de la “Colección de Arte de los Argentinos”, que se está exhibiendo en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.
Se trata, explicó Romero, de una muestra itinerante perteneciente al Banco HSBC, integrada por 26 obras pictóricas de una de las colecciones más importantes del país formada a lo largo de cuarenta años, que reflejan 200 años de historia del arte argentino.
Una parte destacada constituyen las obras iconográficas que muestran los retratos de grandes hombres como el General Don José de San Martin, Justo José de Urquiza y Bartolomé Mitre, entre otros. También el gaucho está presente en numerosas obras, ya que fue motivo de interés tanto del danés Rudolf Carlsen, como de los criollos Prilidiano Pueyrredón y Fernando Fader
Esta importante exposición puede ser apreciada en las Salas “José Negro” y “Eloísa Torrent de Vidal”, incluyendo obras de grandes maestros como Raymond Monvoisin, Prilidiano Pueyrredón, Juan Carlos Castagnino, Eduardo Sívori, Emilio Caraffa, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Valentín Thibón de Libian, José Gil de Castro, Martìn Malharro, Fernando Fader, Emilio Pettoruti, Rogelio Polesello, entre otros.
Luego de su exitoso paso por Córdoba, Mendoza, Salta y Entre Ríos, la Colección de Arte de los Argentinos” se encuentra en Corrientes y en nuestra provincia en particular esta muestra cobra un especial significado, ya que entre las piezas se destaca la obra “Rancho Corrientes” un óleo de Adolfo Methfessel (1836-1909), realizado a partir de los apuntes tomados en su expedición como dibujante por el Litoral.
La itinerancia ha sido organizada por la Galería Zurbarán de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que la curaduría de la muestra estuvo a cargo de su director, el crítico y especialista en arte Ignacio Gutiérrez Zaldívar.
La compañía HSBC, en su compromiso como custodio del patrimonio cultural argentino y con el objetivo de que todos tengan la oportunidad de conocerlo, organizó esta muestra itinerante con las obras más reconocidas de su colección en el interior del país. Se trata sin dudas de una oportunidad única para conocer una de las colecciones más completas de nuestro país compuesta por creaciones de artistas locales y europeos que vinieron a conocer nuestras tierras y desarrollaron aquí su legado.
La “Colección de Arte de los Argentinos” puede ser visitada de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20 y los sábados de 9 a 12 y de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Muestra Línea – Tiempo – Espacio de Salvador Mizdraji
El presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero también invitó a observar la muestra Línea – Tiempo – Espacio del artista plástico correntino Salvador Mizdraji. La misma se exhibe en la Sala “José Negro” del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” y
El conjunto de obras que integran esta exposición tiene su origen en la serie Movimiento Virtual realizada por el artista en pequeños y medianos formatos, en acrílico sobre tela, integradas a través de la forma y el color.
La simultaneidad en su realización es su característica, lo que permite su visualización total durante la producción.
Las obras invitan a un juego de formas, que sugiere la interpretación del espectador. La pintura geométrica (abstracta) se desarrolla en un espacio, donde la línea se desplaza produciendo un cambio visual, donde se desarrollan planos de colores uniformes o texturados, líneas que cambian de dirección, interior o exterior, ni forma o fondo, líneas continuas y figuras geométricas.
La muestra Línea – Tiempo – Espacio puede ser visitada de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20 y los sábados de 9 a 12 y de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.