Tal como estaba anunciado, a partir de hoy sábado 5 de julio, el servicio de colectivos urbanos en la ciudad de Corrientes quedará completamente paralizado por un paro por tiempo indeterminado dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada a NORTE de Corrientes por el secretario general del gremio, José Luis Sabao, al cierre de esta edición.
«Hoy -por el viernes- solo nos pagaron los sueldos viejos, sin aumento. Tampoco nos pagaron el aguinaldo. Así es que avanzamos con la medida de fuerza. Mañana -hoy- no va a salir ningún servicio. Es por tiempo indeterminado, hasta que aparezca lo reclamado en la cuenta de los compañeros», aseguró el secretario general de la UTA Corrientes a este matutino, en referencia al aguinaldo y el aumento salarial que aún no fue abonado a los choferes.
La decisión de la UTA se adoptó tras la falta de acuerdo con el sector empresarial, que no presentó ninguna propuesta en la reunión mantenida el jueves. «Estuvimos todo el día en la seccional. Estamos abiertos al diálogo, esperamos un llamado y eso no sucedió», explicó Sabao, al tiempo que rechazó que se trate de una postura intransigente del gremio.
El servicio se interrumpirá desde el primer turno de este sábado, previsto habitualmente para las 4.30 de la madrugada. En la jornada de ayer viernes, en cambio, el funcionamiento del transporte público se mantuvo con normalidad.
El paro responde a un incumplimiento en los plazos establecidos en un acta firmada el pasado 29 de mayo, donde se fijaban condiciones claras para el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC). «Tuvieron tiempo para buscarle una solución. No tenemos otra opción», lamentó Sabao.
La medida de fuerza afectará exclusivamente a los servicios urbanos dentro de la ciudad de Corrientes. Desde la UTA se espera una respuesta inmediata del sector empresario para levantar la medida y restablecer el servicio, aunque hasta el momento no hay novedades.
En medio del conflicto, desde la UTA anunciaron que la medida de fuerza -paro por tiempo indeterminado- afectará también al servicio interprovincial Chaco-Corrientes.
La situación genera preocupación entre los miles de usuarios que dependen del transporte público para movilizarse diariamente y deja en evidencia una vez más la fragilidad del sistema.s