La agenda de 2025 para Cristina Greve tiene para abril una competencia importante: el Panamericano de ciclismo en Paraguay desde el 1 hasta el 6 de abril.
Es por eso que la correntina realizó una preparación en San Juan, en una primera etapa, para llegar de la mejor manera.
«Estuve en San Juan por quince días preparándome con entrenamientos en bici, con el objetivo principal de participar en el Panamericano de Paraguay. Tengo planeado volver a fines de febrero a San Juan para aprovechar la pista de madera», explicó Greve a NORTE de Corrientes.
«También es parte de la preparación participar de la Vuelta de Pergamino, que tendrá cuatro etapas en ruta y será un paso más en el trabajo previo de cara al Panamericano», agregó.
Cristina Greve lleva adelante el entrenamiento en la bicicleta y en lo físico para tener la mejor respuesta posible de cara al inicio de la temporada. La correntina una vez más apunta alto y no sólo con una visión participativa sino con la idea clara de ser protagonista y pelear por la chance de subirse a lo más alto posible del podio.
Pergamino servirá para conocer en qué condiciones llegará desde lo ciclístico al Panamericano, con el tiempo suficiente para ajustar todos los detalles esperando tener los mejores resultados.
VUELTA DE MENDOZA
La Vuelta de Mendoza vivirá su 49ª edición desde el 15 hasta el 23 de febrero, reafirmando su prestigio como una de las competencias de ciclismo de ruta más exigentes y tradicionales del país. Durante ocho etapas, equipos locales e internacionales recorrerán diferentes escenarios naturales, combinando estrategia y resistencia.
En esta edición, la «más argentina de las vueltas» ofrecerá una semana de pura adrenalina, llevando el ciclismo de élite a cada rincón de Mendoza. La competencia, organizada por la Asociación Ciclista Mendocina, cuenta con el apoyo del Gobierno de esa provincia, que reafirma su compromiso con el desarrollo de esta disciplina.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó: «El Gobierno de Mendoza ha hecho un esfuerzo significativo para garantizar la continuidad de este certamen, que es un símbolo de nuestra provincia».
Asimismo, Fernando Lanzone, representante de la organización, señaló la relevancia histórica de la competencia y resaltó su importancia: «La Vuelta de Mendoza ha construido una historia, siendo escenario de grandes gestas y corredores que han dejado su huella en el ciclismo».
El giro mendocino comenzará el sábado 15 de febrero en la Casa de Gobierno. A lo largo de ocho etapas la caravana multicolor recorrerá casi la totalidad de la provincia, disfrutando de sus paisajes únicos.