El rector de la UNNE, Omar Larroza, y la titular de ATUN, Liza Hortt, destacaron el esfuerzo de los trabajadores para llevar adelante el funcionamiento del sistema universitario y se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr mejoras.
«Infinitas gracias a todas y todos los trabajadores que participaron porque el Congreso fue realmente muy interesante escuchar las experiencias de todos los disertantes y ATUN vamos a seguir gestionando más calidad laboral y educativa en las universidades», afirmó la secretaria General de la Asociación de Trabajadores Nodocentes, Liza Hortt.
El Tercer Congreso Nodocente y Segundo Regional se llevó adelante con la participación del rector del UNNE, decanos y otras autoridades universitarias. Se destacaron las disertaciones de nodocentes de distintas áreas del ámbito universitario.
«Con profunda emoción y orgullo realizamos este Congreso para reflexionar sobre el presente y el futuro de la universidad pública», sostuvo Hortt. «ATUN gestiona todos los días para encontrar el mejor camino en una situación muy complicada en lo económico por el ajuste del Gobierno nacional. Las familias de los trabajadores la están pasando mal. El momento es difícil y estamos poniendo el hombro para defender el salario y el trabajo, con la calidad laboral y educativa que las universidades necesitan», dijo Hortt.
En tanto el rector Larroza destacó la realización del Congreso Nodocente y el esfuerzo de los trabajadores del sector. Dijo que este encuentro «es un espacio para el análisis de la realidad en un momento en el que la situación política del país no es la deseada».
Larroza agregó que «se valora mucho este espacio de reflexión con los trabajadores por las circunstancias por las que transita el sistema universitario argentino». Así, abogó por el trabajo conjunto.
Organizado por la conducción de ATUN, el III Congreso de Nodocentes y el II Encuentro Regional se realizó en la facultad de Artes, ubicada en el campus de la UNNE, en la ciudad de Resistencia, Chaco. En distintas disertaciones, los trabajadores expusieron experiencias laborales para mejorar la tarea diaria de las universidades.