En la tarde de ayer, el intendente de la localidad de Saladas, Noel Gómez, confirmó la llegada de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, y en ese marco también anunció que estará presenta la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
En la antesala de lo que calificó como «uno de los actos más importantes que va a vivir la ciudad de Saladas y la provincia toda», lo confirmó a Sudamericana. Asimismo, el intendente expresó su satisfacción por haber superado los inconvenientes administrativos que casi frustran el traslado. «Insistimos muchísimo. Hicimos un gran trabajo de gestión para concretar esto que lleva tres años y medio de preparación», explicó el jefe comunal.
Cabe recordar que esta semana, un comunicado de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos a la intendencia de Saladas, anunciando la suspensión del evento, puso en dudas la llegada de la vicejefa nacional, debido al inconveniente burocrático suscitado con el traslado de los restos del Sargento Cabral a su tierra natal, en las últimas horas. No obstante, el inconveniente ya se subsanó y se confirmó la realización del evento histórico en Saladas.
«En horas de la mañana del jueves nos confirmaron desde Vicepresidencia la presencia de Villarruel, y por la tarde recibimos una notificación de la Comisión Nacional avisando sobre un inconveniente burocrático que ponía en duda la realización del evento», fueron las declaraciones radiales del intendente de Saladas, Noel Gómez, ese mismo día.
Gómez expresó su desconcierto y remarcó que el proceso para el traslado de los restos del héroe correntino había sido planificado con tiempo, con avales y coordinación de todas las partes implicadas: «El proyecto fue presentado el año pasado, aprobado y trabajado en conjunto con el Gobierno de la Provincia. De golpe nos piden una intervención que no estaba prevista».
En medio de toda la polémica, finalmente hoy la vicepresidenta Victoria Villarruel visitará la ciudad de Saladas para participar del acto de restitución de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral. El homenaje incluirá un desfile cívico-militar, la reinauguración del museo histórico y un festival popular. s
Desde 1813, los restos del Sargento Juan Bautista Cabral descansan en San Lorenzo, Santa Fe, donde cayó en combate tras salvar la vida del General José Francisco de San Martín. Saladeño de nacimiento, su figura es emblema de entrega y patriotismo.
El proyecto de restitución fue impulsado por autoridades municipales y avalado por organismos nacionales, con el objetivo de devolver al prócer a su pueblo, donde lo esperaba un museo en su honor y una comunidad entera dispuesta a rendirle homenaje. Cabe mencionar que, durante meses el Municipio de Saladas organizó actividades conmemorativas, restauró espacios públicos y convocó a vecinos e instituciones educativas a participar del evento histórico, que finalmente se concretará en la jornada de hoy, como un hito histórico para los saladeños.
El amague de la suspensión del traslado dejó un sabor amargo a los saladeños, que no claudicaron, y permaneció firme el compromiso de seguir insistiendo, para que finalmente se concrete la repatriación de los restos de Cabral a su tierra natal.