“El gobierno de Rolando Figueroa ha reprimido de una manera salvaje al acampe que hace cinco días se mantenía pacíficamente en este lugar”, aseguró Lefxaru Nawuel, werken vocero de la comunidad Nehuén Mapu, una de las que fue reprimida por reclamar que se las reconozca como tal.
En Neuquén las comunidades mapuches reprimidas por el gobierno de Rolando Figueroa recibieron un fuerte apoyo de otros sectores sociales. Este lunes dieron una conferencia de prensa en la que agradecieron el acompañamiento y ratificaron el reclamo para que se les entregue las personerías jurídicas que el gobierno neuquino prometió.
“El gobierno de Rolando Figueroa ha reprimido de una manera salvaje al acampe que hace cinco días se mantenía pacíficamente en este lugar”, aseguró Lefxaru Nawuel, werken vocero de la comunidad Nehuén Mapu, una de las que fue reprimida por reclamar que se las reconozca como tal.
También responsabilizó al gobernador y a los que estuvieron a cargo del operativo policial violento que atacó a hombres, mujeres y menores de edad. “Vamos a querellarnos contra quienes han maltratado y golpeado a menores de edad, a mujeres, a personas mayores y realmente repudiamos que se haya reinaugurado una etapa de violencia política en nuestra provincia que nos rememora a las peores épocas del sobichismo”, agregó Nawel en referencia a Jorge Sobisch, tres veces gobernador de la provincia.
Desde las comunidades originarias sostienen que la Corte Suprema de Justicia falló a favor de los pueblos originarios en otras oportunidades sobre personería jurídica. “Cuestión que omite el mismo gobierno y el ministro cuando lo menciona y el acta de hace dos semanas donde quedó asentado que las comunidades cumplen con los requisitos, pero el gobernador no quiere firmar”.
“Ante esa respuesta es que ejercemos el libre derecho a la protesta porque cuando los gobiernos no cumplen con la constitución, con un fallo de la Corte Suprema que nos costó 12 años de litigio, lo único que nos queda es continuar con esta lucha”, remarcó.
Desde la Confederación Mapuche de Neuquén también están recolectando grabaciones de video o fotos de lo que fue la represión del domingo que sirvan de prueba de los abusos cometidos por la policía.