cómo se usa y lo que tenés que evitar



OpenAI presentó recientemente Sora 2, un modelo de inteligencia artificial capaz de generar videos realistas a partir de descripciones de texto. La herramienta puede crear clips de hasta un minuto de duración con movimiento, sonido, personajes y acciones específicas dentro de un espacio determinado.

Además, dentro de la aplicación se puede scrolear en un feed personalizado, grabar cameos para incluir la propia imagen o la de amigos en los videos, y compartir los resultados con otros usuarios.

Según informó la empresa estadounidense, la aplicación alcanzó un millón de descargas en Apple App Store en menos de cinco días desde su lanzamiento. Esta nueva herramienta para crear y compartir estos videos despertó tanto fascinación como controversia entre usuarios y trabajadores del sector.

Sora es un modelo de inteligencia artificial de OpenAI que convierte texto en videos de alta calidad con escenas complejas, movimiento de cámara y detalles en personajes y fondos. Cada video incluye una marca de agua digital visible para evitar usos indebidos.

Esta versión supera al generador de video de ChatGPT, ya que incorpora mejoras en realismo, audio, sincronización de efectos y escenas. La gran novedad es que genera video y audio simultáneamente, incluyendo música, diálogos y efectos de sonido.

Una de las funciones más llamativas es Cameo, que permite grabarse durante unos segundos para que el modelo genere una versión digital de la cara, la voz y los gestos del usuario. Sin embargo, esta herramienta generó polémica por la posibilidad de crear deepfakes y los riesgos asociados, como la difamación y la desinformación.

En este sentido, OpenAI aclara que tomaron «medidas para bloquear representaciones de figuras públicas» y que los usuarios tienen control total sobre sus cameos, es decir, pueden decidir quién los usa, revocar accesos y eliminar videos en cualquier momento.

Además, la aplicación incluye un feed de vídeos generados por los usuarios, con interacciones similares a las de cualquier red social: se pueden dar “me gusta”, comentar, compartir y seguir a otros creadores.

Según la empresa especializada en IA, “esta aplicación está hecha para usarse con amigos” y cuenta con «protecciones específicas para los usuarios más jóvenes». Explica que «el feed está diseñado para ser apropiado para adolescentes, los perfiles juveniles no se recomiendan a adultos y los adultos no pueden iniciar conversaciones con menores».

Actualmente, Sora 2 está disponible solo por invitación y de forma exclusiva para dispositivos iOS (iPhone y iPad). Por el momento, puede utilizarse únicamente en Estados Unidos y Canadá, aunque OpenAI planea una expansión global progresiva con prioridad para América, Europa y Asia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com