‘Clean look’, una tendencia que puede dañar tu salud capilar


El ‘clean look’ es una tendencia de peinado que se ha viralizado en redes sociales como TikTok e Instagram y que usan, sobre todo, las jóvenes. Consiste en peinados muy pulidos, con el cabello recogido o semirrecogido y fijado generalmente con productos como gomina o laca. Pero, ojo: hacerlo con frecuencia aumenta el riesgo de alopecia por tracción.

Así se pronuncia, en declaraciones a EFEsalud, la doctora Gloria Garnacho, dermatóloga del GEDET, Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica perteneciente a la la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

La especialista advierte de que la frecuencia de uso de estos peinados tirantes, el famoso clean look, puede llegar a causar una alopecia por tracción. Asegura que ve este tipo de casos todas las semanas en consulta, sobre todo, en niñas que hacen gimnasia rítmica, que se hacen moños muy estirados, o en personas cuyos trabajos exigen peinados recogidos, como en la restauración. 

Según explica, la tracción excesiva y continuada hace que el folículo comience a salir de su vaina (la estructura que rodea el folículo). La alopecia por tracción “se diagnostica muy bien tanto clínica como dermatoscópicamente, viendo las vainas perifoliculares”, revela Garnacho.

“Esta alopecia por tracción excesiva normalmente es autolimitada” y “se puede solucionar” si se deja de ejercer tracción, declara la experta. Sin embargo, “si se mantiene durante mucho tiempo, esa inflamación crónica acaba destruyendo al folículo”, causando una alopecia cicatricial. 

EFE/ Antonio Lacerda

‘Clean look’ como remedio para no lavarse el pelo 

Las razones por la que muchas jóvenes utilizan el clean look pueden ser por estética o por comodidad, al tener el pelo largo y resultar, a veces, molesto llevarlo suelto. 

Pero este peinado también se ha hecho famoso por utilizarlo cuando el pelo comienza a estar graso, por falta de tiempo o por querer aguantar unos días más sin lavarlo. 

La doctora considera que el clean look sirve como “un champú en seco”, pues “te rescata puntualmente de un día que no te da tiempo, que vas corriendo de un lado para otro”. 

Sin embargo, no lavarse el pelo durante días, acumulando la grasa y la suciedad, “no es algo bueno”, asegura la dermatóloga, ya que “puede alterar el cuero cabelludo, irritar la microbiota y ocasionar caída, molestia”, e incluso “lesiones de acné y de pústula en el cuero cabelludo, foliculitis crónica…”. 

El clean look “como remedio puntual”, cuando el pelo está sucio, se puede utilizar, pero “al día siguiente”, o “en máximo dos”, se debe lavar el cabello, indica la dermatóloga. 

¿Son malos los productos de fijación? 

Para realizarse el clean look es común utilizar productos de fijación como gomina o laca. Sin embargo, la doctora asegura que “el problema no son los productos que se aplican, sino la tracción continuada”. 

Son productos siliconados que recubren el tallo piloso, pero no afectan al folículo, porque este “está enterrado en el cuero cabelludo a 4 mm”, explica la experta. 

Aunque confiesa que si no se retiran de manera adecuada, “pueden irritar el cuero cabelludo y, como consecuencia, afectar el folículo piloso”.

Pueden resultar a veces difíciles de eliminar; por ello, se debe utilizar un champú adecuado, aconseja la experta, con sulfatos, frotando y masajeando bien el cuero cabelludo. 

Consejos para evitar una alopecia por tracción

La doctora del GEDET recomienda:

  • No ejercer una tracción excesiva. Y, además, si es posible, que la tracción se haga “en varias zonas del cuero cabelludo” para distribuirla y que la tensión no se ejerza únicamente en un sitio. Usar alguna pinza o ganchillo puede servir.
  • Utilizarlo de forma puntal. La doctora aconseja utilizar este peinado una o dos veces a la semana. 
  • Alternar los días de peinado recogido con el pelo suelto, con una coleta floja o con una pinza. 
  • Eliminar el producto de fijación de forma adecuada

Si la persona se nota más caída de pelo, y sobre todo pérdida de densidad, puede consultarlo con su dermatólogo. Las soluciones pueden ser con “corticoide, con antiinflamatorio, con algo de minoxidil”, de manera que la inflamación desaparezca e incluso “repueble un poquito y mejore la densidad de forma rápida”. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com