China y la Unión Europea suspenden la compra de carne de pollo



Un brote de influencia aviar de alta patogenicidad (IAAP) fue detectado en una granja en la zona de Montenegro, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Así lo informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería de ese país. La Unión Europea y China suspendieron la compra de carne de pollo, mientras que otros países activaron medidas de emergencia y Brasil también puso en práctica un operativo para contener la situación.

El comunicado oficial que publicó el gobierno de Lula da Silva aclara que «la enfermedad no es transmitida por el consumo de carne de aves ni de huevos» y agrega: «El riesgo de infección humana por el virus de la gripe aviar es bajo y en la mayoría de los casos se produce entre operadores o profesionales que tienen contacto intenso con aves infectadas (vivas o muertas)».

Pero el brote tiene también consecuencias económicas. Las autoridades agropecuarias de Brasil -que es el principal exportador mundial de carne de pollo– señalaron que ya se iniciaron las medidas de contención y erradicación del foco. A su vez, la Secretaría de Agricultura de Rio Grande do Sul informó que la zona fue aislada y las aves restantes fueron eliminadas, además de que llevará a cabo una investigación complementaria en un radio inicial de 10 kilómetros de donde se identificó el brote.

Según Carlos Fávaro, ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, los 35 animales que había en la granja fueron sacrificados para que el virus no se propague por la región. «Estamos destruyendo todo el material, óvulos producidos, animales ya inviables, para poder bloquear el caso, y más rápido de lo previsto por el protocolo sanitario de 60 días. Antes de eso, queremos restablecer la normalidad con todos», le dijo a CNN.

El ministro estimó que el proceso debe durar entre 28 y 60 días y luego “Brasil debe volver a la normalidad en todo el país”, le dijo a O Globo.

Sin embargo, las reacciones no tardaron en llegar. El brote se registró a 620 km de la frontera con la Argentina, por lo que el Senasa dispuso como medida de prevención la suspensión de las importaciones de productos y subproductos de origen aviar procedentes de Brasil en los cuales se certifique la condición de país libre de IAAP.

Por otra parte, instó a los establecimientos avícolas comerciales del país a reforzar las medidas de bioseguridad y vigilancia para reducir el riesgo de ingreso.

China suspendió por 60 días sus importaciones de carne de pollo de Brasil. El país asiático es el principal destino de sus exportaciones avícolas, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024, según datos de la Asociación brasileña de proteína animal (ABPA).

Fávaro explicó que la decisión del gobierno chino responde a un protocolo de suspensión automática de importaciones en estos casos.

«El sistema brasileño es tan confiable y eficiente que varios países cambiaron sus protocolos porque saben que Brasil sabe hacer la contención. Es por eso que las restricciones comerciales se mantienen solo en la región donde está el brote. Algunos países no cambiaron de protocolo, que es el caso de China», afirmó Favaro.

Luego del comunicado oficial, Fávaro le dijo a O Globo que la Unión Europea había tomado la misma decisión, aunque no mencionó tiempos. Reino Unido, Japón, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, en tanto, aplicarán una restricción de compra únicamente de Rio Grande do Sul, dijo.

Por otra parte, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió este viernes una alerta sanitaria para que funcionarios y productores notifiquen la existencias de aves enfermas o muertas, luego de que Brasil detectara el brote.

Senacsa pidió estar en «alerta máxima» a los funcionarios de las 18 regiones sanitarias, de las unidades zonales, de los puntos de ingreso del país, así como a los productores y la ciudadanía en general.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com