Dos detenidos y droga valuada en millones. Los paquetes llevaban el símbolo de un cartel boliviano y fueron interceptados sobre la Ruta 9.
Un control vehicular de rutina terminó con el secuestro de 21 kilos de cocaína de alta pureza y la detención de dos personas en un operativo realizado sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Benjamín Paz, Tucumán.
La droga viajaba oculta en la caja de un camión que había partido desde Güemes, Salta, con destino a Tucumán. Efectivos de la Dirección de Unidades Especiales detectaron dos cajas sospechosas y, tras el uso de escáner, confirmaron que contenían 20 paquetes compactos con cocaína.
“Estamos ante un procedimiento exitoso. Ya se investiga si otro vehículo actuaba como puntero”, indicó Joaquín Girvau, jefe de la fuerza. El operativo fue autorizado por el Juzgado Federal, que ordenó la incomunicación de los detenidos.
Según explicó el comisario Fabio Ferreyra, “los panes estaban a simple vista en dos cajas. Escaneamos, confirmamos y abrimos con testigos.” Los análisis realizados por la Digedrop confirmaron que se trataba de droga de elevada pureza.
Un dato que llamó la atención: los paquetes llevaban impresa la imagen de un delfín, marca utilizada por un cartel boliviano vinculado al tráfico de cocaína de máxima calidad. “Es un golpe importante para frenar el ingreso de droga a nuestras provincias”, señaló Ferreyra.
La Policía continúa investigando conexiones locales e internacionales del cargamento. Además, revelaron que en las últimas 24 horas se ejecutaron 77 operativos en pasos fronterizos tucumanos, donde se incautaron más de 450 kilos de hojas de coca y mercadería ilegal.
“El delito muta, y nosotros nos adaptamos para anticiparnos”, afirmó Ferreyra, mientras que Girvau reforzó el mensaje de la provincia: “No vamos a frenar en esta lucha contra el narcotráfico”.