Buenos Aires llegó a un acuerdo con los bonistas que habían quedado afuera del canje de 2021


El gobierno de Axel Kicillof anunció este martes que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de la deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York y dio por cerrados así los juicios que estaban vigentes contra la Provincia.

El acuerdo fue anunciado por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, a través de un comunicado y se suma a los desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. Por esto, desde esa cartera subrayaron que este entendimiento pone punto final a todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021.

El acuerdo anunciado este martes se produce “como resultado de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa”, informaron desde Economía. Y detallaron que el acuerdo “involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en USD con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente”.

Durante los años 2020 y 2021, la Provincia llevó adelante un proceso de reestructuración de su deuda en moneda extranjera, luego de que el stock de deuda se hubiera incrementado excesivamente durante el período 2016-2019 por emisiones en el mercado internacional de capitales de más de 5 mil millones de dólares.

Desde Economía subrayaron que, durante la gestión de Cambiemos, el peso de los servicios totales de deuda sobre los recursos provinciales fue “en vertiginoso ascenso”, pasando de representar “alrededor del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios en 2016 a representar aproximadamente el 20% en 2019, lo que hizo necesario abordar la cuestión de manera responsable”.

El proceso de reestructuración de deuda se inició en 2020 y culminó exitosamente en 2021 cuando se logró canjear el 97,66% del monto de capital total en circulación de los bonos bajo ley extranjera. “Dicha reestructuración permitió llevar el perfil de vencimientos de la deuda en moneda extranjera a niveles sostenibles, a partir de la emisión de nuevos bonos cuyos servicios la Provincia viene cumpliendo semestralmente”, apuntaron.

Al anunciar el entendimiento, el ministro López señaló que el acuerdo “reafirma el compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.

El funcionario calificó el convenio como “un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del gobernador Axel Kicillof” y destacó que, a través de esas políticas, “se ha logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com