La Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Coordinación y Planificación informa que está abierta la inscripción para participar de este Curso, organizado por el Consejo General del Poder Judicial (España) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) – en el marco de su Plan Intercoonecta.
Lugar: La actividad se desarrollará en el Aula Virtual.
Fecha de realización: 30 de noviembre al 04 de diciembre de 2020.
Fecha Inscripción: Hasta el 30 de octubre de 2020, 23:59 (hora española).
Modalidad: En línea.
Número de horas: 30 (treinta).
Tipo de actividad: Webinario.
Idioma: Español.
Descripción y objetivos:
- Identificar los problemas endémicos o tradicionales en el proceso escrito.
- Explicar los errores comunes y las consecuencias derivadas de las malas prácticas personales en el ámbito del lenguaje escrito.
- Entender el silogismo jurídico como método de resolver conflictos.
- Aplicar buenas prácticas en la gestión del tiempo de trabajo individual y en el compartido.
- Intercambiar conocimientos y experiencias acerca de buenas prácticas en la redacción de resoluciones escritas.
- Crear la capacidad en los asistentes de transmitir, a su vez, los conocimientos adquiridos, a otras personas).
Dirigido a:
Juzgados y Tribunales, órganos de gobierno de los poderes judiciales de Iberoamérica en cualquier ámbito, así como otras instituciones relacionadas con la Administración de justicia.
Países de los participantes/destinatarios:
Antigua y Barbuda; Antillas Neerlandesas; Argentina; Aruba; Barbados; Bolivia; Brasil; Bahamas; Belice; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guayana Francesa; Guyana; Haití; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Puerto Rico; República Dominicana; Saint Kitts y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa Lucía; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela.
Requisitos:
- Ser Jueces, Magistrados, integrantes y empleados técnicos de poderes judiciales de Iberoamérica y otros operadores jurídicos iberoamericanos. – Carta aval del responsable directo. – Curriculum Vitae – Capacidad de réplica de los conocimientos adquiridos.
Contenidos y Metodología:
La actividad se centra en los siguientes aspectos:
- El Lenguaje Escrito • Tipos de resolución es según su destinatario principal • Recursos editoriales excluidos • Impacto de los formularios informáticos
- Claridad • La estructura de las resoluciones es judicial y sus requisitos legales • La estructura gramatical – Sintaxis – Orden de las palabras – La puntuación • La Autoría de las ideas – La primera persona y recursos alternativos – Las citas jurisprudenciales
- Precisión • Determinantes y complementos • La derivación • Los términos jurídicos • La modernización indiscriminada
- La corrección • El gerundio • La retroalimentación con el periodismo • Lenguaje no sexista
- El control de agenda • Optimización de tiempos • “Eliminación de ruido” • Gestión de buenas prácticas
Certificación:
El certificado de participación será entregado al cumplimiento del 100% de asistencia en aula y la realización de evaluaciones solicitadas por el CGPJ y la AECID.
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:
- Ana Isabel Bodas García
Jefa de Unidad, Servicio de Relaciones Internacionales
Consejo General del Poder Judicial (España).
Correo-e: anaisabel.bodas@cgpj.es
- Pedro Félix Álvarez de Benito
Jefe de Servicio de Relaciones Internacionales
Consejo General del Poder Judicial (España)
Correo-e: pedrofelix.alvarez@cgpj.es
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Karina Olachea
Correo-e: elvi.olachea@aecid.es
Política de transparencia y calidad.
Se tendrán en cuenta lo siguientes factores:
Se establece un máximo de 40 participantes • Representación geográfica • Representación de las distintas Instituciones • Años de experiencia • No participación en cursos anteriores.
Inscripciones.
Se realizan en línea, ingresando al siguiente enlace: https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/curso-virtual-sobre-redacci-n-de-sentencias-y-resoluciones-y-control-de-tiempos
Para Consultas.
Karina Olachea
Correo-e: elvi.olachea@aecid.es
O bien, contactarse con nuestra Dirección vía mail a: cedocdri@yahoo.com.ar / ifigueredo@corrientes.gob.ar
Importante: en archivos adjuntos a pié de página hallarán Programa preliminar de la Actividad y Modelo Nota de Aval.