El Gobierno Provincial otorgó un subsidio a representantes de la Asociación de Padres para la Rehabilitación e Integración del Niño Social (APRINE) del barrio Itatí de San Luis del Palmar, que atiende a chicos y jóvenes con capacidad diferente.
La entrega de los fondos hizo efectivo hoy Pablo Bazzi, de la secretaría privada de la Gobernación, y fueron otorgados a través de recursos genuinos de Lotería Correntina que de este modo devuelve en acciones solidarias a asociaciones de bien público parte de lo recaudado mediante los diferentes juegos de azar.
Recibió el subsidio el presidente de esa institución, Jorge Isaac Gimenez; con la presencia de la secretaria Luisa Souza; la tesorera Silvia Benítez, acompañados por el director del hospital de San Luis del Palmar, Juan Rojas, y los jóvenes con capacidad diferente Nicolás Gimenez y Nicolás Scheffer.
Se informó que con el importe se iniciará la construcción de un salón de usos múltiple y sanitarios, en un terreno donado en su momento por la secretaria Luisa Souza en el Barrio Itatí, por la calle Presbítero Ortiz entre Córdoba y Santa fe, en inmediaciones del hospital Psiquiátrico de esa localidad, distante unos 24 kilómetros de esta Capital yendo por la Ruta Provincial 5.
APRINE funciona desde el 2004 en San Luis del Palmar y actualmente asiste a unos 25 chicos y jóvenes, que encuentran en su sede un lugar de esparcimiento y también para la práctica de deportes, como el básquetbol. Sus directivos agradecieron el gesto del gobierno provincial indicando que “es la primera vez que reciben una ayuda estatal, con ello vamos a poder construir el salón. La arquitecta Sonia Correa será encargada de elaborar los planos en forma desinteresada, como un aporte especial a la Asociación”.
También pusieron al tanto de Pablo Bazzi las actividades que desarrollan en beneficio de los chicos y jóvenes (de entre 10 años en adelante, incluyendo a dos mayores de 28 y 30 años), indicando que ahora cuentan con una combi en buenas condiciones para el traslado de los jóvenes. “A la mañana van a la escuela y a la tarde juegan al básquet y se les sirve una merienda con el aporte de los padres. Es notorio como van siendo más sociables, hay buena comunicación e interactúan, además de aprender a utilizar sus tiempos”, indicaron en su visita a la Casa de Gobierno.-