Armani en los penales, nuevo talismán del éxito para River


Que River no acumule dos grandes fracasos casi conse­cutivos en este 2025 tiene nombre y apellido: Franco Armani. En la Libertadores contra Libertad, y el pasado jueves en la Copa Argenti­na ante Unión, el uno no solamente se lució en los 90’ como habitualmente, sino también en los penales, donde el Millonario había flaqueado históricamente pero sobre todo desde 2019 en adelante, gran parte de su gestión. El Flaco de Casilda, vestido de verde como Emi­liano Martínez en la final del Mundial, tapó los tiros de Lucas Gamba y Valentín Fascendini -uno a cada lado del arco que daba a la popu­lar del Carp- para dejar al equipo de Marcelo Gallardo frente a frente con Racing, en lo que será un clásico de cuartos de final picantísimo tras el «caso Maxi Salas».
A los casi 39 años, ganó dos series consecutivas por primera vez en el arco de River. «Yo no me doy por vencido, me pueden criticar o decir lo que quieran. Siem­pre en la vida fui un lucha­dor y esto es consecuencia del trabajo y del sacrificio. Nunca me relajo, siempre quiero más», le dijo a TyC Sports.
«Es un juego mental», lo describió Armani, el desti­natario de todos los abra­zos, que «copió» métodos de quien fue su colega de Se­lección y fue hasta el punto del penal a «charlar»’ con los ejecutantes de Unión para meterles presión. «Esto es así, es tenerse confianza y tener claro a los pateadores, estudiarlos», completó.
Y Gallardo, que caminó sobre la cornisa por se­gundo jueves consecutivo, lo valoró: «Está en la mesa grande de los arqueros de la historia, y se sigue pre­parando para mejorar en cada aspecto. Se ocupa, pregunta, evalúa, se ob­serva a sí mismo. Me pone muy feliz por él».
Por otro lado, el calenda­rio no le da tregua al equi­po del Muñeco Gallardo. La triple competencia obliga al técnico a planificar el parti­do ante San Martín de San Juan, a jugarse mañana en el estadio Monumental. 
A sabiendas de que tras el duelo ante los sanjuaninos habrá dos semanas de des­canso por las Eliminatorias Sudamericanas, la intención del Muñeco es poner lo me­jor que tenga a disposición. Sin embargo, indefectible­mente deberá apelar a la ro­tación. Es muy probable que entre ellos estén Enzo Pérez e Ignacio Fernández, los dos hombres de campo más ve­teranos; Giuliano Galoppo, titular en los últimos tres partidos; y Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, los latera­les titulares que se sumarán a la Selección. Una de las buenas noticias podría ser el regreso de Fabricio Bustos, quien ya se recuperó de una lesión.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com